Automatización del diagnóstico de fallas eléctricas para la reducción de problemas en la electrobomba del centro poblado Ñaupe en Olmos

Descripción del Articulo

La tesis que se expone tiene como objetivo determinar la manera en que la Automatización del Diagnóstico de Fallas Eléctricas reduce el número de problemas técnicos y económicos que se pueda presentar en la Electrobomba del Centro Poblado Ñaupe en Olmos. La electrobomba como cualquier máquina eléctr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores De La Cruz, Jhony Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9607
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización del diagnóstico de fallas eléctricas
reducción de problemas en la electrobomba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La tesis que se expone tiene como objetivo determinar la manera en que la Automatización del Diagnóstico de Fallas Eléctricas reduce el número de problemas técnicos y económicos que se pueda presentar en la Electrobomba del Centro Poblado Ñaupe en Olmos. La electrobomba como cualquier máquina eléctrica incrementa los problemas técnicos y económicos cuando no tienen una adecuada estrategia de mantenimiento, que por lo general se realiza según lo que especifica el fabricante, es decir en base a una periodicidad en el tiempo. Esto muchas veces genera acortar la vida útil de muchas partes de la electrobomba, ya que el establecimiento imperativo del fabricante obliga a seguir una rigurosidad en el diagnóstico de fallas sin considerar la condición en que se encuentra la pieza o parte del equipo. Si por el contrario la recomendación del fabricante se complementa con la inspección de la condición en que se van encontrando las partes de la electrobomba, se consigue la posibilidad de poder automatizar el diagnóstico de fallas. La investigación se centra en la Electrobomba del Centro Poblado Ñaupe en Olmos en el departamento de Lambayeque, en donde se analiza la Reducción de Problemas en la Electrobomba bajo dos metodologías de diagnóstico de fallas eléctricas: una que se realiza generando un mantenimiento periódico a la electrobomba y otra en donde el mantenimiento se realiza en función de la condición en que se encuentra cada una de sus partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).