Mejora de la gestión de mantenimiento mediante la metodología AMFE del sistema HVAC de la Empresa Roster S.A.

Descripción del Articulo

La empresa Roster S.A. cuenta con diversas áreas productivas (áreas clasificadas y áreas no clasificadas), las cuales poseen sistemas HVAC conformados por equipos de aire acondicionado, ventilación y calefacción, a los cuales se les realiza diversos trabajos de mantenimiento preventivo de acuerdo al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuevas Ramos, Manuel Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10239
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema HVAC
Gestión de Mantenimiento
Programa de Mantenimiento Preventivo
AMFE
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La empresa Roster S.A. cuenta con diversas áreas productivas (áreas clasificadas y áreas no clasificadas), las cuales poseen sistemas HVAC conformados por equipos de aire acondicionado, ventilación y calefacción, a los cuales se les realiza diversos trabajos de mantenimiento preventivo de acuerdo al programa existente y mantenimientos correctivos de acuerdo a las fallas que se presentan. Los trabajos de mantenimiento son realizados por empresas terceras debido a la falta de personal en el departamento de mantenimiento; sin embargo, el objetivo principal del presente estudio es proponer mejoras a la gestión de mantenimiento del sistema HVAC, debido al número de fallas funcionales y número de paradas que vienen teniendo los equipos del sistema HVAC y que generan altos costos en el mantenimiento tercerizado y perdidas en la producción debido a las paradas o reprogramaciones de la producción en los últimos años. El presente trabajo tuvo como objetivo general proponer mejoras en la Gestión de Mantenimiento del sistema HVAC de la empresa Roster S.A. mediante el procedimiento de Análisis de Modo de Falla y Efecto (AMFE), con el propósito de reducir el número de fallas funcionales y paradas de los equipos del sistema HVAC; como objetivos específicos se propuso realizar un diagnóstico de las causas principales y secundarias de las fallas en la gestión de mantenimiento del sistema HVAC mediante la herramienta lluvia de ideas y la metodología diagrama de Ishikawa, logrando identificar y cuantificar las causas que generaban el alto número de fallas funcionales y paradas de los equipos. La presente investigación se desenvolvió mediante el planteamineto cuantitativo, del tipo básica, un nivel descriptivo y con un diseño preexperimental. En base a lo propuesto Roster S.A. pudo reducir la media del número fallas funcionales de 3.66071 a 2.57143, y la media del número de paradas de 1.55357 a 0.74286 (antes y después de las mejoras, respectivamente), y permitió reducir el daño emergente y lucro cesante causadas por las paradas en la producción, mejorando la gestión de mantenimiento del sistema HVAC. En el presente estudio, se realizó un diagnóstico que pudo evidenciar que actualmente dentro de la empresa Roster S.A. se desarrolla una gestión de mantenimiento del sistema HVAC que requería mejorar por el alto número de fallas funcionales y paradas que venían ocurriendo en los equipos en los últimos años. Por lo tanto, con las propuestas de mejora desarrolladas en el presente trabajo, se logró: a) Contratar personal técnico exclusivo para el mantenimiento de los equipos del sistema HVAC; b) Aumentar la frecuencia del mantenimiento preventivo de los equipos del sistema HVAC de semestral a trimestral; c) Realizar los cambios, revisión y limpieza de las partes de los equipos del sistema HVAC de acuerdo a las frecuencias establecidas en los instructivos y procedimientos y; d) Disminuir la media del número de fallas funcionales de 3.66071 a 2.57143, y la media del número de paradas de 1.55357 a 0.74286, logrando una mejora significativa en la gestión de mantenimiento del sistema HVAC. Asimismo, la media del costo semestral del nuevo personal técnico propuesto para el mantenimiento de los equipos del sistema HVAC comparado con el costo semestral total del mantenimiento tercerizado (antes de las mejoras), es menor por S/8,034.67, lo que económicamente cumple con el objetivo de disminuir el número de fallas funcionales y número de paradas de los equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).