Valoración económica del secuestro de carbono de pinus radiata y eucalyptus globulus labill en las plantaciones de Catac – Recuay - Ancash

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se realizó en las Plantaciones Forestales de Eucalyptus globulus Labill. y Pinus radiata D. Don, localizados en la Comunidad Campesina de Catac – Recuay – Áncash; con el objetivo de valorizar económicamente del secuestro de carbono de las dos especies forestales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ospina Castro, Royer, Rodriguez Saenz, Roselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuestro de carbono
Factor de expansión de biomasa
Plantación forestal
Valoración económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNCP_a2eba1dfa9b8e98d073f9851ecbb7d1f
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11133
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración económica del secuestro de carbono de pinus radiata y eucalyptus globulus labill en las plantaciones de Catac – Recuay - Ancash
title Valoración económica del secuestro de carbono de pinus radiata y eucalyptus globulus labill en las plantaciones de Catac – Recuay - Ancash
spellingShingle Valoración económica del secuestro de carbono de pinus radiata y eucalyptus globulus labill en las plantaciones de Catac – Recuay - Ancash
Ospina Castro, Royer
Secuestro de carbono
Factor de expansión de biomasa
Plantación forestal
Valoración económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Valoración económica del secuestro de carbono de pinus radiata y eucalyptus globulus labill en las plantaciones de Catac – Recuay - Ancash
title_full Valoración económica del secuestro de carbono de pinus radiata y eucalyptus globulus labill en las plantaciones de Catac – Recuay - Ancash
title_fullStr Valoración económica del secuestro de carbono de pinus radiata y eucalyptus globulus labill en las plantaciones de Catac – Recuay - Ancash
title_full_unstemmed Valoración económica del secuestro de carbono de pinus radiata y eucalyptus globulus labill en las plantaciones de Catac – Recuay - Ancash
title_sort Valoración económica del secuestro de carbono de pinus radiata y eucalyptus globulus labill en las plantaciones de Catac – Recuay - Ancash
author Ospina Castro, Royer
author_facet Ospina Castro, Royer
Rodriguez Saenz, Roselyn
author_role author
author2 Rodriguez Saenz, Roselyn
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aylas Montalvo, Antonio Saturnino
dc.contributor.author.fl_str_mv Ospina Castro, Royer
Rodriguez Saenz, Roselyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Secuestro de carbono
Factor de expansión de biomasa
Plantación forestal
Valoración económica
topic Secuestro de carbono
Factor de expansión de biomasa
Plantación forestal
Valoración económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El presente estudio de investigación se realizó en las Plantaciones Forestales de Eucalyptus globulus Labill. y Pinus radiata D. Don, localizados en la Comunidad Campesina de Catac – Recuay – Áncash; con el objetivo de valorizar económicamente del secuestro de carbono de las dos especies forestales. El tipo de investigación fue aplicada, descriptiva, no experimental de corte transaccional; utilizándose la “Guía para la determinación de carbono en pequeñas propiedades rurales” del Ministerio del Ambiente publicada en el año 2009, metodologías existentes para determinar stock de carbono en ecosistemas forestales, el procedimiento del trabajo consistió en realizar un censo forestal y un muestreo destructivo de 1 árbol (más representativo) de cada especie. La población fue las plantaciones forestales, P. radiata D.D y E. globulus L. la muestra fue no probabilística e intencionada, conformándose así por 1 estrato de 2 ha para cada especie respectivamente, donde se realizó un censo forestal. Los resultados obtenidos del factor de expansión (FEB) para P. radiata D.D. fue de 1.24 y E. globulus L. un valor de 1.20. El carbono almacenado en P. radiata D.D., carbono arbóreo 351.50 t/ha, carbono de raíz 2.490 t/ha carbono del suelo 149.91 t/ha con un total 503.90 t/ha. E. globulus L. un almacenamiento de carbono arbóreo 214.23 t/ha, carbono de raíz 2.26 t/ha, carbono en el suelo 377.32 t/ha y un total de 593.81 t/ha. siendo esta última quien almacena un poco más de carbono. Se obtuvo un mayor secuestro de dióxido de carbono en E. globulus L. almacenando un total de 2177.50 t CO2 /ha seguido por P. radiata D.D con un total de 1847.80 t CO2 /ha. Finalmente el valor económico de las reservas de carbono para el P. radiata D.D un total de S/. 615, 562.15 seguido por Eucalyptus globulus L. con un total de S/. 725,395.55. afirmando que a mayor edad la plantación genera más biomasa verde, más secuestro CO2 y mayor valor económico de la plantación. La importancia de esta investigación es dar un valor económico al secuestro de carbono de las plantaciones de la Comunidad Campesina de Catac, de esta manera incentivar a formular proyectos forestales que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-23T16:52:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-23T16:52:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/11133
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/11133
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/10/T010_75419417_T%20-%20T010_72206483_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/3/Autorizaci%c3%b3n%20Rodriguez.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/4/Autorizaci%c3%b3n%20Ospina.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/5/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/6/T010_75419417_T%20-%20T010_72206483_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/7/Autorizaci%c3%b3n%20Rodriguez.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/8/Autorizaci%c3%b3n%20Ospina.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c5a0212eadbf146a7bc72c305234b9a
f62129a0ba91973d103c728b63a8637b
c5f1a9274ef2e3edb391b5acd4c34edc
7ea45585fcf6f9899896d1b08a59e146
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9b372b40a5fe081337b8f70a1e501716
232c64aed42b7f35ff47864b2c1a1edf
b98301f85890ff988402a9f234a517cd
1bedb04d0fa646eb932dcf513702a236
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892560472932352
spelling Aylas Montalvo, Antonio SaturninoOspina Castro, RoyerRodriguez Saenz, Roselyn2024-08-23T16:52:46Z2024-08-23T16:52:46Z2024-06-20APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11133El presente estudio de investigación se realizó en las Plantaciones Forestales de Eucalyptus globulus Labill. y Pinus radiata D. Don, localizados en la Comunidad Campesina de Catac – Recuay – Áncash; con el objetivo de valorizar económicamente del secuestro de carbono de las dos especies forestales. El tipo de investigación fue aplicada, descriptiva, no experimental de corte transaccional; utilizándose la “Guía para la determinación de carbono en pequeñas propiedades rurales” del Ministerio del Ambiente publicada en el año 2009, metodologías existentes para determinar stock de carbono en ecosistemas forestales, el procedimiento del trabajo consistió en realizar un censo forestal y un muestreo destructivo de 1 árbol (más representativo) de cada especie. La población fue las plantaciones forestales, P. radiata D.D y E. globulus L. la muestra fue no probabilística e intencionada, conformándose así por 1 estrato de 2 ha para cada especie respectivamente, donde se realizó un censo forestal. Los resultados obtenidos del factor de expansión (FEB) para P. radiata D.D. fue de 1.24 y E. globulus L. un valor de 1.20. El carbono almacenado en P. radiata D.D., carbono arbóreo 351.50 t/ha, carbono de raíz 2.490 t/ha carbono del suelo 149.91 t/ha con un total 503.90 t/ha. E. globulus L. un almacenamiento de carbono arbóreo 214.23 t/ha, carbono de raíz 2.26 t/ha, carbono en el suelo 377.32 t/ha y un total de 593.81 t/ha. siendo esta última quien almacena un poco más de carbono. Se obtuvo un mayor secuestro de dióxido de carbono en E. globulus L. almacenando un total de 2177.50 t CO2 /ha seguido por P. radiata D.D con un total de 1847.80 t CO2 /ha. Finalmente el valor económico de las reservas de carbono para el P. radiata D.D un total de S/. 615, 562.15 seguido por Eucalyptus globulus L. con un total de S/. 725,395.55. afirmando que a mayor edad la plantación genera más biomasa verde, más secuestro CO2 y mayor valor económico de la plantación. La importancia de esta investigación es dar un valor económico al secuestro de carbono de las plantaciones de la Comunidad Campesina de Catac, de esta manera incentivar a formular proyectos forestales que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Secuestro de carbonoFactor de expansión de biomasaPlantación forestalValoración económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Valoración económica del secuestro de carbono de pinus radiata y eucalyptus globulus labill en las plantaciones de Catac – Recuay - Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUCiencias Forestales y del AmbienteUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ciencias Forestales y del AmbienteIngeniero (a) Forestal y Ambientalhttps://orcid.org/0000-0002-5641-214920643794821026Zorrilla Delgado, EdwinAylas Montalvo, Antonio SaturninoRodriguez Cerron, Maurohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7541941772206483ORIGINALT010_75419417_T - T010_72206483_T.pdfT010_75419417_T - T010_72206483_T.pdfapplication/pdf3035227http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/10/T010_75419417_T%20-%20T010_72206483_T.pdf4c5a0212eadbf146a7bc72c305234b9aMD510Autorización Rodriguez.pdfAutorización Rodriguez.pdfapplication/pdf471300http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/3/Autorizaci%c3%b3n%20Rodriguez.pdff62129a0ba91973d103c728b63a8637bMD53Autorización Ospina.pdfAutorización Ospina.pdfapplication/pdf370658http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/4/Autorizaci%c3%b3n%20Ospina.pdfc5f1a9274ef2e3edb391b5acd4c34edcMD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf19521319http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/5/Reporte%20de%20similitud.pdf7ea45585fcf6f9899896d1b08a59e146MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_75419417_T - T010_72206483_T.pdf.jpgT010_75419417_T - T010_72206483_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7189http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/6/T010_75419417_T%20-%20T010_72206483_T.pdf.jpg9b372b40a5fe081337b8f70a1e501716MD56Autorización Rodriguez.pdf.jpgAutorización Rodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9285http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/7/Autorizaci%c3%b3n%20Rodriguez.pdf.jpg232c64aed42b7f35ff47864b2c1a1edfMD57Autorización Ospina.pdf.jpgAutorización Ospina.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9151http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/8/Autorizaci%c3%b3n%20Ospina.pdf.jpgb98301f85890ff988402a9f234a517cdMD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7086http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11133/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg1bedb04d0fa646eb932dcf513702a236MD5920.500.12894/11133oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/111332024-09-25 10:15:01.607DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).