Sistema móvil automático para incrementar la obtención de energía eléctrica de un panel fotovoltaico en el distrito de Huancavelica

Descripción del Articulo

La investigación titulada “SISTEMA MÓVIL AUTOMÁTICO PARA INCREMENTAR LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE UN PANEL FOTOVOLTAICO EN EL DISTRITO DE HUANCAVELICA”, surge por la existencia de una insuficiente obtención de energía eléctrica en paneles fotovoltaicos con instalación fija en el distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Saenz, Wohler
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3185
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema móvil automático
Obtención de energía
Panel fotovoltaico
Descripción
Sumario:La investigación titulada “SISTEMA MÓVIL AUTOMÁTICO PARA INCREMENTAR LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE UN PANEL FOTOVOLTAICO EN EL DISTRITO DE HUANCAVELICA”, surge por la existencia de una insuficiente obtención de energía eléctrica en paneles fotovoltaicos con instalación fija en el distrito de Huancavelica, para el cual se planteó el objetivo de determinar el incremento de la energía eléctrica de un panel fotovoltaico con sistema móvil automático con respecto a otro panel fotovoltaico fijo. El estudio se desarrolló en el distrito de Huancavelica con coordenadas geográficas de longitud Oeste 74°58′17″, latitud Sur 12°47′06″ y altitud 3676 m.s.n.m.; se inició la investigación con la revisión bibliográfica, análisis, diseño, simulación, experimentación y recopilación de datos. Para el muestreo de datos se utilizó un aplicativo informático desarrollado en el lenguaje de programación LabView con interface de comunicación con el Microcontrolador PIC16F876A. El experimento se efectuó durante 10 días entre el 07 y 26 de abril de 2014, el tiempo de muestreo fue de 03 minutos por cada muestra entre las 06:00 am y 18:00 pm., demostrándose que el panel fotovoltaico con sistema móvil automático incrementa la energía eléctrica en un 27,3% con respecto al panel fotovoltaico fijo. El incremento de la energía eléctrica según la distribución horaria fue de 31,67%, 18,51% y 49,63% de la totalidad energética obtenida en los horarios de 06:00am-10:00am, 10:00am-14:00pm y 14:00pm-18:00pm respectivamente. La ortogonalidad solar obtenida del sistema móvil automático fue de 97.92% para el eje “X” y 98,26% para el eje “Y”, respaldando así el incremento energético obtenido (27,3%) en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).