Inclusión de butirato de sodio en suplemento alimenticio artesanal y balanceado y su efecto en la respuesta productiva de cuyes Parrilleros

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el módulo de crianza de cuyes ‘’Macho Kututo’’ ubicado en el distrito de Tres de Diciembre, provincia de Chupaca, región Junín, y tuvo como objetivo evaluar la incorporación de butirato de sodio (B.S) en suplemento alimenticio artesanal y balanceado, y su efecto sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Lino, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Butirato de sodio, suplemento alimenticio, conversión alimenticia, ganancia de peso, cuyes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
id UNCP_9f50d522de76fabe0f525c0d0b0b59f9
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10429
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inclusión de butirato de sodio en suplemento alimenticio artesanal y balanceado y su efecto en la respuesta productiva de cuyes Parrilleros
title Inclusión de butirato de sodio en suplemento alimenticio artesanal y balanceado y su efecto en la respuesta productiva de cuyes Parrilleros
spellingShingle Inclusión de butirato de sodio en suplemento alimenticio artesanal y balanceado y su efecto en la respuesta productiva de cuyes Parrilleros
Nuñez Lino, Juan Carlos
Butirato de sodio, suplemento alimenticio, conversión alimenticia, ganancia de peso, cuyes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
title_short Inclusión de butirato de sodio en suplemento alimenticio artesanal y balanceado y su efecto en la respuesta productiva de cuyes Parrilleros
title_full Inclusión de butirato de sodio en suplemento alimenticio artesanal y balanceado y su efecto en la respuesta productiva de cuyes Parrilleros
title_fullStr Inclusión de butirato de sodio en suplemento alimenticio artesanal y balanceado y su efecto en la respuesta productiva de cuyes Parrilleros
title_full_unstemmed Inclusión de butirato de sodio en suplemento alimenticio artesanal y balanceado y su efecto en la respuesta productiva de cuyes Parrilleros
title_sort Inclusión de butirato de sodio en suplemento alimenticio artesanal y balanceado y su efecto en la respuesta productiva de cuyes Parrilleros
author Nuñez Lino, Juan Carlos
author_facet Nuñez Lino, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Rojas, Elmer Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Lino, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Butirato de sodio, suplemento alimenticio, conversión alimenticia, ganancia de peso, cuyes
topic Butirato de sodio, suplemento alimenticio, conversión alimenticia, ganancia de peso, cuyes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
description El presente estudio se realizó en el módulo de crianza de cuyes ‘’Macho Kututo’’ ubicado en el distrito de Tres de Diciembre, provincia de Chupaca, región Junín, y tuvo como objetivo evaluar la incorporación de butirato de sodio (B.S) en suplemento alimenticio artesanal y balanceado, y su efecto sobre la respuesta productiva de cuyes parrilleros de línea colorada, en termino de ganancia de peso (gr/día), conversión alimenticia y rendimiento de carcasa (%). Para tal efecto, se utilizó 48 cuyes destetados de 21 ± 3 días de edad con pesos vivos de 350 a 390 gr, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente en jaulas que albergaron 02 cuyes por repartición. Los grupos experimentales fueron: T1 (alimento artesanal con 0 gr/Tm de B.S.), T2 (alimento artesanal con 500 gr/Tm de B.S), T3 (alimento artesanal con 1000 gr/Tm de B.S.) y T4 (alimento balanceado con 0 gr/Tm de B.S), T5 (alimento balanceado con 500 gr/Tm de B.S) y T6 (alimento balanceado con 1000 gr/Tm de B.S). Para el análisis de los datos se utilizó el diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 2Ax3B, teniendo como factores de interés al tipo de suplemento alimenticio (Factor A) y nivel de inclusión de butirato de sodio (Factor B) y factor bloque al sexo del animal. No se encontraron diferencias significativas (p>0.05) para el incremento de peso ni el rendimiento de carcasa por efecto de la inclusión de butirato de sodio; pero si hubo un efecto significativo (p<0.05) favorable para la conversión alimenticia considerando el nivel de inclusión de 1000 ppm. Por otro lado, se encontró una respuesta significativa (p<0.05) a favor del alimento balanceado, respecto al artesanal para el incremento de peso y conversión alimenticia, pero no para la conversión alimenticia. No se encontró efecto de interacción (p>0.05) entre niveles de los dos factores de interés evaluados. Para las condiciones en que se llevado a cabo el presente estudio, se concluye que, al margen del tipo de suplemento alimenticio utilizado, el butirato de sodio no contribuye en la mejora del incremento de peso ni el rendimiento de carcasa de los cuyes de línea colorada, pero si en su conversión alimenticia; siendo poco significativo su contribución en la mejora del retorno económico del engorde de cuyes parrilleros.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-20T16:19:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-20T16:19:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/10429
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/10429
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/5/T010_44628006_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/1/T010_44628006_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
63809c0db001cb8369faa31a36115f08
daebeab908b89cd2252ea2637c6da9a6
85c061ed79a0894ddd480702b7797ee1
bacf044305b9182f637c4abdd12eb782
030459bf9439e8646ee226dd395e93ed
3da02d7f0e09fe16cba53b138c3e2fca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1849965556262764544
spelling Meza Rojas, Elmer RaúlNuñez Lino, Juan Carlos2024-02-20T16:19:04Z2024-02-20T16:19:04Z2024APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10429El presente estudio se realizó en el módulo de crianza de cuyes ‘’Macho Kututo’’ ubicado en el distrito de Tres de Diciembre, provincia de Chupaca, región Junín, y tuvo como objetivo evaluar la incorporación de butirato de sodio (B.S) en suplemento alimenticio artesanal y balanceado, y su efecto sobre la respuesta productiva de cuyes parrilleros de línea colorada, en termino de ganancia de peso (gr/día), conversión alimenticia y rendimiento de carcasa (%). Para tal efecto, se utilizó 48 cuyes destetados de 21 ± 3 días de edad con pesos vivos de 350 a 390 gr, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente en jaulas que albergaron 02 cuyes por repartición. Los grupos experimentales fueron: T1 (alimento artesanal con 0 gr/Tm de B.S.), T2 (alimento artesanal con 500 gr/Tm de B.S), T3 (alimento artesanal con 1000 gr/Tm de B.S.) y T4 (alimento balanceado con 0 gr/Tm de B.S), T5 (alimento balanceado con 500 gr/Tm de B.S) y T6 (alimento balanceado con 1000 gr/Tm de B.S). Para el análisis de los datos se utilizó el diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 2Ax3B, teniendo como factores de interés al tipo de suplemento alimenticio (Factor A) y nivel de inclusión de butirato de sodio (Factor B) y factor bloque al sexo del animal. No se encontraron diferencias significativas (p>0.05) para el incremento de peso ni el rendimiento de carcasa por efecto de la inclusión de butirato de sodio; pero si hubo un efecto significativo (p<0.05) favorable para la conversión alimenticia considerando el nivel de inclusión de 1000 ppm. Por otro lado, se encontró una respuesta significativa (p<0.05) a favor del alimento balanceado, respecto al artesanal para el incremento de peso y conversión alimenticia, pero no para la conversión alimenticia. No se encontró efecto de interacción (p>0.05) entre niveles de los dos factores de interés evaluados. Para las condiciones en que se llevado a cabo el presente estudio, se concluye que, al margen del tipo de suplemento alimenticio utilizado, el butirato de sodio no contribuye en la mejora del incremento de peso ni el rendimiento de carcasa de los cuyes de línea colorada, pero si en su conversión alimenticia; siendo poco significativo su contribución en la mejora del retorno económico del engorde de cuyes parrilleros.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Butirato de sodio, suplemento alimenticio, conversión alimenticia, ganancia de peso, cuyeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00Inclusión de butirato de sodio en suplemento alimenticio artesanal y balanceado y su efecto en la respuesta productiva de cuyes Parrillerosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUFacultad de ZootecniaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de ZootecniaIngeniero Zootecnistahttps://orcid.org/0000-0002-7351-084010172808811306Orellana Chirinos, Javier ÁngelMeza Rojas, Elmer RaúlArauco Villar, Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional44628006LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_44628006_T.pdf.jpgT010_44628006_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6214http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/5/T010_44628006_T.pdf.jpg63809c0db001cb8369faa31a36115f08MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9269http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgdaebeab908b89cd2252ea2637c6da9a6MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5070http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg85c061ed79a0894ddd480702b7797ee1MD57ORIGINALT010_44628006_T.pdfT010_44628006_T.pdfapplication/pdf875513http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/1/T010_44628006_T.pdfbacf044305b9182f637c4abdd12eb782MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf238012http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf030459bf9439e8646ee226dd395e93edMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3390878http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10429/4/Reporte%20de%20similitud.pdf3da02d7f0e09fe16cba53b138c3e2fcaMD5420.500.12894/10429oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/104292024-02-21 12:23:18.475DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.589941
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).