Inteligencia corporal cinestésica en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria "Daniel Alcides Carrión" de Coviriali – Satipo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación realizado, tuvo como objetivo determinar el nivel de inteligencia corporal cinético de los estudiantes de la Institución Educativa de Secundaria “Daniel Alcides Carrión” de Coviriali – Satipo. Corresponde a la investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, donde se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Herrera, Hebert Richard, Ore Navarro, Eler Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Inteligencia cinestésica
Inteligencia corporal
Cinesésico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación realizado, tuvo como objetivo determinar el nivel de inteligencia corporal cinético de los estudiantes de la Institución Educativa de Secundaria “Daniel Alcides Carrión” de Coviriali – Satipo. Corresponde a la investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, donde se aplicó el método científico, con el diseño descriptivo simple. En este estudio se tuvo como muestra a 35 estudiantes de los primeros grados de secundaria. Todos los elementos de la muestra fueron evaluados con instrumento validado y confiabilizados. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes se encuentran en un nivel regular de inteligencia corporal cinestésico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).