Taller de juegos en la inteligencia corporal cinestésica en niños y niñas de 3 años. Trujillo 2017

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como propósito determinar en qué medida la aplicación de un Taller de juegos desarrolla la Inteligencia corporal cinestésica en niños y niñas de tres años de las instituciones educativas “Santa Rosa” y “Nuevo Perú” 2017. Se empleó el método hipotético deductivo, tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Sánchez, Teresa Judith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller
Inteligencias Múltiples
cinestésica
expresión corporal
coordinación motora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como propósito determinar en qué medida la aplicación de un Taller de juegos desarrolla la Inteligencia corporal cinestésica en niños y niñas de tres años de las instituciones educativas “Santa Rosa” y “Nuevo Perú” 2017. Se empleó el método hipotético deductivo, tipo experimental, con diseño cuasi experimental. Se empleó como instrumento el test de Inteligencia corporal cinestésica, con validez aceptable de juicio de expertos resultando un coeficiente de V aiken igual a 1.00 y confiabilidad aceptable con un coeficiente alfa de crombach igual a 0.95 significativo que demuestra un instrumento confiable, se determinó una muestra no aleatoria conformada por 60 estudiantes de 3 años de edad, divididos en dos grupos: control y experimental, la principal conclusión demostró que la aplicación del taller de juegos desarrolla significativamente la inteligencia corporal cinestésica en los estudiantes de la Institución Educativa “Santa Rosa” Trujillo. 2017; pues como se observa en los resultados, el nivel de inteligencia corporal cinestésica del pre test estaba en proceso con el 83.3% y en el pos test ahora el nivel está en Logro destacado con el 100%, después resulto ser altamente significativa la diferencia de los puntajes entre el prestes y postest cuyo valor p- fue menor que 0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).