Las exoneraciones tributarias en zonas alto andinas y la rentabilidad en piscigranjas de la región Junín
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó, en el ámbito territorial donde es aplicable el anexo 1, inciso B de la Ley 29482, de la Región Junín, donde están instaladas las piscigranjas, para desarrollar el presente estudio nos planteamos el siguiente problema general: ¿Cuál es el impacto de las exoneraciones t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8349 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exoneración tributaria Piscigranjas Zonas alto andinas Rentabilidad Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó, en el ámbito territorial donde es aplicable el anexo 1, inciso B de la Ley 29482, de la Región Junín, donde están instaladas las piscigranjas, para desarrollar el presente estudio nos planteamos el siguiente problema general: ¿Cuál es el impacto de las exoneraciones tributarias en zonas alto andinas y la rentabilidad de las Piscigranjas de la Región Junín? Para resolver nuestra preocupación desarrollamos el siguiente objetivo general: Determinar el impacto de las exoneraciones tributarias en zonas altoandinas y su rentabilidad de las piscigranjas de la Región Junín. Con este objetivo, nos enfocamos a recoger información mediante la encuesta realizada a cada uno de los administradores de estas piscigranjas, luego analizamos y obtuvimos los siguientes resultados: De las 14 piscigranjas, 8 se acogieron a la Ley de beneficios tributarios y 6 piscigranjas no; de estos ocho, tres piscigranjas les fue muy bien, llegando al procesamiento y a la exportación de sus productos y de esta manera mejoró significativamente su rentabilidad, hasta un 35.66% a tres piscigranjas les fue bien su rentabilidad incrementando su producción hasta un 32.15% y las otras dos no les fue bien se mantuvieron y una de ellas disminuyó su rentabilidad; la parte estadística, se utilizó el programa spss versión 25, en conclusión de la tesis, se tuvo el apoyo de parte del gobierno con las leyes y normas que otorga el estado, donde la rentabilidad mucho depende de la gestión administrativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).