EXONERACIÓN TRIBUTARIA Y LA RECAUDACIÓN FISCAL EN LA PYME MAQUINARIAS AMAZÓNICAS S.A.C. PERIODO 2013 - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es, determinar la inconsistencia e incidencia de la Exoneración Tributaria y la Recaudación Fiscal en la Pyme Maquinarias Amazónicas S.A.C., con Registro Único de Contribuyente N° 20541255002. Ubicada en la provincia Maynas Región Loreto. Haciendo pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: JIMENEZ VILLACORTA, JESSICA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1109
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EXONERACION TRIBUTARIA
RECAUDACION FISCAL
CONCIENCIA TRIBUTARIA
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es, determinar la inconsistencia e incidencia de la Exoneración Tributaria y la Recaudación Fiscal en la Pyme Maquinarias Amazónicas S.A.C., con Registro Único de Contribuyente N° 20541255002. Ubicada en la provincia Maynas Región Loreto. Haciendo presente que se trata de una muestra de cuantiosos casos similares. El tipo de investigación es correlacional, el nivel de investigación es Cualitativa el diseño de investigación es no experimental, el área de estudio es en el Distrito de Punchana, provincia Maynas y departamento de Loreto. Los resultados de la investigación durante el periodo de estudio indican que las recaudaciones fiscales de la referida PYME para el periodo de estudio son positivos y sin embargo contraproducentes pues lejos de fortalecer su actividad empresarial y promover su crecimiento fue obstaculizada y de esta manera se anulan la promoción y la inversión propiamente dicha mediante la Ley N° 27037 “Ley de Promoción y la Inversión en la Amazonia”, cuya aplicación sirve como instrumento de exoneración y recaudación en el presente trabajo. Entonces es allí, donde concentramos nuestro estudio del problema y determinamos que simplemente se trata de juegos de conceptos, de interpretación incorrecta de las normas y de un afán de proteccionismo excesivo bajo el supuesto de promoción de la inversión, y que las instituciones encargadas del fisco y gobernanza generan instrumentos negativos para la promoción empresarial y recaudación tributaria. Los autores que acompañan nuestro trabajo nos explican claramente, los conceptos y realizan diversos ejercicios que permitirán en adelante alcanzar un aporte a la situación tributaria de las Pymes del Perú. Pues aún, cuando el Titulo de esta tesis menciona solo a la Pyme Maquinarias Amazónicas S.A.C., esta misma situación atraviesa muchas de las pequeñas empresas del área de estudio, ni que decir de los llamados emprendedores y en caso de no corregirse la distorsión tributaria que causa la Ley 27037 sus desventajas se profundizaran y estaríamos frente a un problema crónico insalvable. vii Por ello en nuestra conclusión y recomendación, planteamos la reformulación o anulación de las normas que confunden al contribuyente como el caso de la Ley 27037, proponemos que mediante programas de inducción barrial se difunda y aplique de manera adelantada y automáticamente el incentivo tributario como premio al buen contribuyente ayudando así a la diversificación de la plataforma económica y la formación de una conciencia tributaria ciudadana que permitirá un mejor cumplimiento de sus responsabilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).