Responsabilidad paterna frente al embarazo y los riesgos de discapacidades prenatales en mujeres de 18 a 45 años del centro poblado de cochas chico 2007

Descripción del Articulo

En el Perú, así como en los países de América Latina la escasa responsabilidad paterna es uno de los factores que condiciona que las personas manejen una limitada información respecto a la paternidad y el cuidado en el proceso de embarazo para la prevención de discapacidades prenatales. Tema que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caso Osorio Kenelma Milagro Sivillano Soto Cinthya Donatila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad paterna
Embarazo
Riesgos
Discapacidades prenatales
Mujeres
id UNCP_9828a74ff956ff0532e611ac42d5877e
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/837
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Uribe Hinostroza, MarilúCaso Osorio Kenelma Milagro Sivillano Soto Cinthya Donatila2016-10-12T20:10:28Z2016-10-12T20:10:28Z2007TTS_85.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/837En el Perú, así como en los países de América Latina la escasa responsabilidad paterna es uno de los factores que condiciona que las personas manejen una limitada información respecto a la paternidad y el cuidado en el proceso de embarazo para la prevención de discapacidades prenatales. Tema que la población debe conocer para la prevención y atención inmediata de la discapacidad Prenatal originada desde el vientre materno y que por un factor de desinformación no se previenen. Teniendo en cuenta que un 50% de las deficiencias prenatales pueden prevenirse mediante un adecuado embarazo, muchas veces esto no se da por falta de orientación e interés de los progenitores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Responsabilidad paternaEmbarazoRiesgosDiscapacidades prenatalesMujeresResponsabilidad paterna frente al embarazo y los riesgos de discapacidades prenatales en mujeres de 18 a 45 años del centro poblado de cochas chico 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS_85.pdf.jpgTTS_85.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8323http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/837/3/TTS_85.pdf.jpg02bc96082784a142f804799fd4e64649MD53ORIGINALTTS_85.pdfapplication/pdf7045274http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/837/1/TTS_85.pdf75917c8c734fb546732ea2903230b71bMD51TEXTTTS_85.pdf.txtTTS_85.pdf.txtExtracted texttext/plain218068http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/837/2/TTS_85.pdf.txte2070f8a63cdf193e22cc5072d2da358MD5220.500.12894/837oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8372022-06-02 04:52:13.441DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad paterna frente al embarazo y los riesgos de discapacidades prenatales en mujeres de 18 a 45 años del centro poblado de cochas chico 2007
title Responsabilidad paterna frente al embarazo y los riesgos de discapacidades prenatales en mujeres de 18 a 45 años del centro poblado de cochas chico 2007
spellingShingle Responsabilidad paterna frente al embarazo y los riesgos de discapacidades prenatales en mujeres de 18 a 45 años del centro poblado de cochas chico 2007
Caso Osorio Kenelma Milagro Sivillano Soto Cinthya Donatila
Responsabilidad paterna
Embarazo
Riesgos
Discapacidades prenatales
Mujeres
title_short Responsabilidad paterna frente al embarazo y los riesgos de discapacidades prenatales en mujeres de 18 a 45 años del centro poblado de cochas chico 2007
title_full Responsabilidad paterna frente al embarazo y los riesgos de discapacidades prenatales en mujeres de 18 a 45 años del centro poblado de cochas chico 2007
title_fullStr Responsabilidad paterna frente al embarazo y los riesgos de discapacidades prenatales en mujeres de 18 a 45 años del centro poblado de cochas chico 2007
title_full_unstemmed Responsabilidad paterna frente al embarazo y los riesgos de discapacidades prenatales en mujeres de 18 a 45 años del centro poblado de cochas chico 2007
title_sort Responsabilidad paterna frente al embarazo y los riesgos de discapacidades prenatales en mujeres de 18 a 45 años del centro poblado de cochas chico 2007
author Caso Osorio Kenelma Milagro Sivillano Soto Cinthya Donatila
author_facet Caso Osorio Kenelma Milagro Sivillano Soto Cinthya Donatila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uribe Hinostroza, Marilú
dc.contributor.author.fl_str_mv Caso Osorio Kenelma Milagro Sivillano Soto Cinthya Donatila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad paterna
Embarazo
Riesgos
Discapacidades prenatales
Mujeres
topic Responsabilidad paterna
Embarazo
Riesgos
Discapacidades prenatales
Mujeres
description En el Perú, así como en los países de América Latina la escasa responsabilidad paterna es uno de los factores que condiciona que las personas manejen una limitada información respecto a la paternidad y el cuidado en el proceso de embarazo para la prevención de discapacidades prenatales. Tema que la población debe conocer para la prevención y atención inmediata de la discapacidad Prenatal originada desde el vientre materno y que por un factor de desinformación no se previenen. Teniendo en cuenta que un 50% de las deficiencias prenatales pueden prevenirse mediante un adecuado embarazo, muchas veces esto no se da por falta de orientación e interés de los progenitores.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TTS_85.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/837
identifier_str_mv TTS_85.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/837/3/TTS_85.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/837/1/TTS_85.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/837/2/TTS_85.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 02bc96082784a142f804799fd4e64649
75917c8c734fb546732ea2903230b71b
e2070f8a63cdf193e22cc5072d2da358
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846160441373360128
score 12.783919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).