Estilos de crianza paterna y formas de comportamiento en niñas del nivel inicial del colegio particular Sagrado Corazón, Arequipa, Perú-2004
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “ESTILOS DE CRIANZA PATERNA Y FORMAS DE COMPORTAMIENTO EN NIÑAS DEL NIVEL INICIAL” REALIZADA EN COLEGIO PARTICULAR SAGRADO CORAZÓN, AREQUIPA, 2004, con niñas de tres, cuatro y cinco años de edad, y con sus respectivos padres. Las variables que estuvieron en estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8376 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | crianza paterna |
Sumario: | La presente investigación titulada “ESTILOS DE CRIANZA PATERNA Y FORMAS DE COMPORTAMIENTO EN NIÑAS DEL NIVEL INICIAL” REALIZADA EN COLEGIO PARTICULAR SAGRADO CORAZÓN, AREQUIPA, 2004, con niñas de tres, cuatro y cinco años de edad, y con sus respectivos padres. Las variables que estuvieron en estudio fueron los estilos de crianza paterna, cuyos indicadores son: padres autoritarios, padres permisivos y padres democráticos. Y como segunda variable, el desarrollo socio emocional del niño, cuyos indicadores son: Niños dependientes, independientes, sociables, agresivos. Los objetivos planteados pretendieron describir independientemente cada una de las variables, con sus respectivos indicadores para luego establecer si existía correlación significativa entre ellas. La investigación se realizo con los padres de las niñas a los cuales se les aplico un cuestionario para determinar el estilo de crianza que utilizan en la educación de sus hijas, asimismo estos estilos de crianza se correlacionaron con las formas de comportamiento de las niñas, las mismas que fueron obtenidas a través de una guía de observación que la utilizó la maestra. La hipótesis planteada para la investigación fue que si los padres utilizaban un estilo de crianza determinado, era probable que estos estilos influían en el desarrollo de las características de comportamiento de las niñas del nivel inicial. Llegando a concluir que efectivamente estos estilos de crianza influyen en el comportamiento de las niñas, donde padres autoritarios generan comportamientos dependientes, poco sociables, mientras que estilos de crianza democráticos se relacionan con conductas independientes, sociables y poco agresivas, llegando a de esta manera a comprobar nuestra hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).