Factores prenatales removibles para el desarrollo de partos prematuros en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz durante el año 2015
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio de tipo no experimental, descriptivo, de corte transversal y retrospectivo, cuyo objetivo fue determinar los factores prenatales removibles más frecuentes para el desarrollo de partos prematuros en gestantes asistidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, durante el año 2015....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1209 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1209 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Partos prematuros Factores prenatales |
Sumario: | Se realizó un estudio de tipo no experimental, descriptivo, de corte transversal y retrospectivo, cuyo objetivo fue determinar los factores prenatales removibles más frecuentes para el desarrollo de partos prematuros en gestantes asistidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, durante el año 2015.Los datos se recogieron en una ficha elaborada por el investigador, de las Historias Clínicas de las madres y de los recién nacidos prematuros. La población está conformada por 501 gestantes con partos prematuros (edad gestacional menor de 37 semanas), de todas las edades, que cumplieron con los criterios de inclusión, cuyos partos fueron asistidos del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2015 y la muestra estudiada fue un universo muestral, los datos fueron procesados utilizando los programas de Excel y Word 2010, para la realización de las tablas y gráficos explicativos. Durante el año 2015 en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz se asistieron 501 partos prematuros, siendo los factores prenatales removibles más frecuentes para el desarrollo partos prematuros: Control prenatal Insuficiente o ausente 35.7%, Infección Urinaria 24.5%, Anemia 19.8%, Vaginosis Bacteriana14.8% y gestantes con Otras Patologías 5.2%. La mayoría de Recién Nacidos prematuros fueron los Prematuros Leves con 70.7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).