Propiedades y nivel de Fertilidad del suelo en dos posiciones fisiográficas en la Comunidad Campesina de Chala, Distrito de San José de Quero, Concepción, Junín, 2017.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se evaluó los suelos de la comunidad campesina de Chala, ubicados en dos posiciones fisiográficas, parte alta y parte baja, durante el año 2018, los objetivos de determinar sus propiedades físico - químicas y calificar su nivel de fertilidad. Se tomaron 10 muestras de suelo, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6254 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades físico-químicas Fertilidad del suelo Posición fisiográfica |
Sumario: | En el presente trabajo se evaluó los suelos de la comunidad campesina de Chala, ubicados en dos posiciones fisiográficas, parte alta y parte baja, durante el año 2018, los objetivos de determinar sus propiedades físico - químicas y calificar su nivel de fertilidad. Se tomaron 10 muestras de suelo, de cada posición fisiográfica, en su capa superior, y datos de producción y uso de fuentes de nutrientes, de los productores. Estas muestras fueron analizadas en: pH, CaCO3, CE, MO, P, K, CIC, cationes cambiables, en el laboratorio de análisis de suelos de la UNALM, Lima. Los resultados mostraron un pH ligeramente alcalino en la parte alta (7.693), significativamente superior al pH neutro de la parte baja (7.226); sus contenidos de materia orgánica en ambas posiciones fisiográficas no tuvieron diferencias significativas, calificados como tenores medios (2.98% en la parte baja y 2.91% en la parte alta); los contenidos de fósforo en ambas posiciones fisiográficas no tuvieron diferencias significativas, los que califican como contenidos medios (7,58 ppm en la parte baja y de 12,85 ppm en la parte alta); el calcáreo fue significativamente alto en la parte alta (5,937%) y muy alto en la parte baja (16,21%); la CIC en las dos posiciones fisiográficas fueron altas, siendo significativamente altos en la parte baja (40,14 cmol/kg) respecto a la parte alta (24,80 cmol/kg); el potasio fue significativamente alto en la parte baja (397 ppm), respecto a la parte alta (231 ppm); predominó significativamente el Ca, Mg y K en la parte baja y la relación Ca/Mg fue significativamente alta, en la parte alta de estos suelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).