Distribución espacial de las propiedades físicas y químicas de los suelos por unidades fisiográficas en la microcuenca las pavas, distrito Mariano Dámaso Beraún – Las Palmas
Descripción del Articulo
En la actualidad en la microcuenca “Las Pavas”, existe una baja producción de los cultivos (cacao, café, plátano, entre otros), debido al desconocimiento de las características de las propiedades del suelo. Para caracterizar e interpretar las propiedades fisicoquímicas de los suelos, se realizó la d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | microcuenca producción de los cultivos fisiográficas niveles de pH |
Sumario: | En la actualidad en la microcuenca “Las Pavas”, existe una baja producción de los cultivos (cacao, café, plátano, entre otros), debido al desconocimiento de las características de las propiedades del suelo. Para caracterizar e interpretar las propiedades fisicoquímicas de los suelos, se realizó la distribución espacial por unidades fisiográficas. Se realizó el muestreo de suelos en 11 unidades fisiográficas correctamente georreferenciadas para determinar las propiedades fisicoquímicas dentro de la microcuenca y representarla en una distribución espacial a partir del uso del sistema de información geográfica y correlacionar las variables evaluadas. Se caracterizó e interpretó el comportamiento de las propiedades fisicoquímicos de los suelos por unidades fisiográficas, se encontró predominancia de texturas francas y franco arenoso, niveles de pH de fuerte a moderadamente ácido y neutro con un contenido medio a alto de materia orgánica, moderado a alto de nitrógeno, alto de fósforo, alto de calcio, moderado de magnesio y moderado a muy bajo de potasio; se representó cartográficamente en mapas temáticos la distribución espacial por cada variable evaluada. Existiendo una relación inversamente proporcional entre el contenido de arcillas y arena, limo y arena e hidrógeno con pH y sodio; mientras que el nitrógeno con la materia orgánica, hidrógeno con aluminio, calcio con CIC son directamente proporcionales. La representación cartográfica de las propiedades físicas y químicas de los suelos permitió delimitar áreas homogéneas de texturas de suelos, contenidos de nutrientes y niveles de pH presentes en la microcuenca; que genera una fuente información para el adecuado manejo de los suelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).