Evaluación geomecánica para caracterización geomecánica de la masa rocosa y selección del sostenimiento de labores subterráneas en Unidad Minera Huancapetí-2022
Descripción del Articulo
La investigación geomecánica es importante para elegir el sostenimiento que estabilice a las labores mineras inestables. En esa medida se realizó una investigación a partir del problema ¿De qué manera la caracterización geomecánica de la masa rocosa influye en la selección del sostenimiento de las l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10022 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomecánica RMR sostenimiento estructuras. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06 |
id |
UNCP_910d9cd95eb595b51e6074224eef069e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10022 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geomecánica para caracterización geomecánica de la masa rocosa y selección del sostenimiento de labores subterráneas en Unidad Minera Huancapetí-2022 |
title |
Evaluación geomecánica para caracterización geomecánica de la masa rocosa y selección del sostenimiento de labores subterráneas en Unidad Minera Huancapetí-2022 |
spellingShingle |
Evaluación geomecánica para caracterización geomecánica de la masa rocosa y selección del sostenimiento de labores subterráneas en Unidad Minera Huancapetí-2022 Mayta Lovatón, Liz Marcelina Geomecánica RMR sostenimiento estructuras. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06 |
title_short |
Evaluación geomecánica para caracterización geomecánica de la masa rocosa y selección del sostenimiento de labores subterráneas en Unidad Minera Huancapetí-2022 |
title_full |
Evaluación geomecánica para caracterización geomecánica de la masa rocosa y selección del sostenimiento de labores subterráneas en Unidad Minera Huancapetí-2022 |
title_fullStr |
Evaluación geomecánica para caracterización geomecánica de la masa rocosa y selección del sostenimiento de labores subterráneas en Unidad Minera Huancapetí-2022 |
title_full_unstemmed |
Evaluación geomecánica para caracterización geomecánica de la masa rocosa y selección del sostenimiento de labores subterráneas en Unidad Minera Huancapetí-2022 |
title_sort |
Evaluación geomecánica para caracterización geomecánica de la masa rocosa y selección del sostenimiento de labores subterráneas en Unidad Minera Huancapetí-2022 |
author |
Mayta Lovatón, Liz Marcelina |
author_facet |
Mayta Lovatón, Liz Marcelina Enriquez Quintana, Luz Bianca |
author_role |
author |
author2 |
Enriquez Quintana, Luz Bianca |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valerio Pascual, Rosendo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mayta Lovatón, Liz Marcelina Enriquez Quintana, Luz Bianca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geomecánica RMR sostenimiento estructuras. |
topic |
Geomecánica RMR sostenimiento estructuras. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06 |
description |
La investigación geomecánica es importante para elegir el sostenimiento que estabilice a las labores mineras inestables. En esa medida se realizó una investigación a partir del problema ¿De qué manera la caracterización geomecánica de la masa rocosa influye en la selección del sostenimiento de las labores subterráneas en U. M. Huancapetí - 2022? Razón por lo que se tuvo como objetivo el de determinar de qué manera el estudio geomecánico influye en seleccionar el soporte de las labores mineras subterráneas de la mina. La investigación fue realizada científicamente, aplicada y explicativa. El diseño fue el cuasi experimental. Según evaluaciones de las discontinuidades estructurales en la Mina Hércules hay tres dominios lito-estructurales: Caja piso, Estructura mineralizada y Caja techo. En la Caja techo (RMR: 65-35), el tipo de sostenimiento debe ser pernos de fricción espaciados a 1,50m x 0,85m, en forma de rombo más malla electrosoldada. En la Estructura mineralizada (RMR: 55- 25) el sostenimiento debe ser shotcrete de 2”, con fibra, más perno expansivo o de fricción espaciados a 1,50m x 1,50m en forma de rombo. En la Caja piso (RMR: 55-35), el tipo de sostenimiento debe ser pernos helicoidales espaciados a 1,50m x 0,85m en forma de rombo más malla electrosoldada. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-26T14:35:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-26T14:35:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10022 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10022 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/8/T010_4656467_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/10/Autorizaci%c3%b3n%20Enriquez.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/9/Autorizaci%c3%b3n%20Mayta.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/11/T010_4656467_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/12/Autorizaci%c3%b3n%20Enriquez.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/13/Autorizaci%c3%b3n%20Mayta.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bcca8076b992b39e5343cd8506d30e79 01522f7ddf56814e163c0430ece2c0f2 1fa227c29fc48f4bb05ad6f180db3079 362a7c3e3de21d288e48d44f9e8657d7 0484237f47ed150682eac0a23214d13e 53ef1d284195e0cc864e57b6e9b21e53 de4adb5291c519fc2258df30bfe1f036 37d47237a286ab46d051006af4b81ddd b87d14ea9c8600279a1b4d52a6e8d228 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722280379416576 |
spelling |
Valerio Pascual, RosendoMayta Lovatón, Liz MarcelinaEnriquez Quintana, Luz Bianca2023-12-26T14:35:36Z2023-12-26T14:35:36Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10022La investigación geomecánica es importante para elegir el sostenimiento que estabilice a las labores mineras inestables. En esa medida se realizó una investigación a partir del problema ¿De qué manera la caracterización geomecánica de la masa rocosa influye en la selección del sostenimiento de las labores subterráneas en U. M. Huancapetí - 2022? Razón por lo que se tuvo como objetivo el de determinar de qué manera el estudio geomecánico influye en seleccionar el soporte de las labores mineras subterráneas de la mina. La investigación fue realizada científicamente, aplicada y explicativa. El diseño fue el cuasi experimental. Según evaluaciones de las discontinuidades estructurales en la Mina Hércules hay tres dominios lito-estructurales: Caja piso, Estructura mineralizada y Caja techo. En la Caja techo (RMR: 65-35), el tipo de sostenimiento debe ser pernos de fricción espaciados a 1,50m x 0,85m, en forma de rombo más malla electrosoldada. En la Estructura mineralizada (RMR: 55- 25) el sostenimiento debe ser shotcrete de 2”, con fibra, más perno expansivo o de fricción espaciados a 1,50m x 1,50m en forma de rombo. En la Caja piso (RMR: 55-35), el tipo de sostenimiento debe ser pernos helicoidales espaciados a 1,50m x 0,85m en forma de rombo más malla electrosoldada.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/GeomecánicaRMRsostenimientoestructuras.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06Evaluación geomecánica para caracterización geomecánica de la masa rocosa y selección del sostenimiento de labores subterráneas en Unidad Minera Huancapetí-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería de MinasIngeniera de Minashttps://orcid.org/0000-0001-6688-827420001777724026Rosendo Valerio, PascualOrison Evans, Delzo SaloméCárdenas Apolinario, Félix Juan de Dioshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional4656467070332505ORIGINALT010_4656467_T.pdfT010_4656467_T.pdfapplication/pdf1879246http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/8/T010_4656467_T.pdfbcca8076b992b39e5343cd8506d30e79MD58Autorización Enriquez.pdfAutorización Enriquez.pdfapplication/pdf865868http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/10/Autorizaci%c3%b3n%20Enriquez.pdf01522f7ddf56814e163c0430ece2c0f2MD510Autorización Mayta.pdfAutorización Mayta.pdfapplication/pdf519806http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/9/Autorizaci%c3%b3n%20Mayta.pdf1fa227c29fc48f4bb05ad6f180db3079MD59Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3674751http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/4/Reporte%20de%20similitud.pdf362a7c3e3de21d288e48d44f9e8657d7MD54THUMBNAILAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9383http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg0484237f47ed150682eac0a23214d13eMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8127http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg53ef1d284195e0cc864e57b6e9b21e53MD57T010_4656467_T.pdf.jpgT010_4656467_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6974http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/11/T010_4656467_T.pdf.jpgde4adb5291c519fc2258df30bfe1f036MD511Autorización Enriquez.pdf.jpgAutorización Enriquez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9274http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/12/Autorizaci%c3%b3n%20Enriquez.pdf.jpg37d47237a286ab46d051006af4b81dddMD512Autorización Mayta.pdf.jpgAutorización Mayta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9268http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/13/Autorizaci%c3%b3n%20Mayta.pdf.jpgb87d14ea9c8600279a1b4d52a6e8d228MD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10022/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/10022oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/100222024-10-17 16:51:14.966DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).