Evaluación de calidad y rendimiento en la extracción y caracterización de oleorresina de ají paprika (Capsicum annuum L.): papriking y sonora
Descripción del Articulo
El páprika registra uno de los mayores volúmenes de exportación agroindustrial no tradicional, además de poseer un gran poder colorante. Por ello esta investigación se realizó con el fin de determinar con que variedad: papriking o sonora, se obtiene oleorresina de la mejor calidad. La materia prima...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3198 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación Calidad y rendimiento Oleorresina de ají paprika |
| id |
UNCP_907aca57141bc0229df55f6c7a36ddbf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3198 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de calidad y rendimiento en la extracción y caracterización de oleorresina de ají paprika (Capsicum annuum L.): papriking y sonora |
| title |
Evaluación de calidad y rendimiento en la extracción y caracterización de oleorresina de ají paprika (Capsicum annuum L.): papriking y sonora |
| spellingShingle |
Evaluación de calidad y rendimiento en la extracción y caracterización de oleorresina de ají paprika (Capsicum annuum L.): papriking y sonora Alarco Santivañez, Cinthya Isabel Evaluación Calidad y rendimiento Oleorresina de ají paprika |
| title_short |
Evaluación de calidad y rendimiento en la extracción y caracterización de oleorresina de ají paprika (Capsicum annuum L.): papriking y sonora |
| title_full |
Evaluación de calidad y rendimiento en la extracción y caracterización de oleorresina de ají paprika (Capsicum annuum L.): papriking y sonora |
| title_fullStr |
Evaluación de calidad y rendimiento en la extracción y caracterización de oleorresina de ají paprika (Capsicum annuum L.): papriking y sonora |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de calidad y rendimiento en la extracción y caracterización de oleorresina de ají paprika (Capsicum annuum L.): papriking y sonora |
| title_sort |
Evaluación de calidad y rendimiento en la extracción y caracterización de oleorresina de ají paprika (Capsicum annuum L.): papriking y sonora |
| author |
Alarco Santivañez, Cinthya Isabel |
| author_facet |
Alarco Santivañez, Cinthya Isabel Patiño Tataje, Robert Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Patiño Tataje, Robert Antonio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Véliz Sedano, Nora |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarco Santivañez, Cinthya Isabel Patiño Tataje, Robert Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación Calidad y rendimiento Oleorresina de ají paprika |
| topic |
Evaluación Calidad y rendimiento Oleorresina de ají paprika |
| description |
El páprika registra uno de los mayores volúmenes de exportación agroindustrial no tradicional, además de poseer un gran poder colorante. Por ello esta investigación se realizó con el fin de determinar con que variedad: papriking o sonora, se obtiene oleorresina de la mejor calidad. La materia prima proviene de la zona de Huaral (Lima); se realizaron los análisis químico - proximal a cada variedad, así como análisis físicos, químicos y microbiológicos, seguidamente fue acondicionada, separando los frutos de páprika dañados y despepitándolos, se lavó y desinfectó a 50 ppm con hipoclorito de sodio, deshidratado a 50° C por 7 horas, molido y tamizado a un tamaño de partícula de 0,4 a 0,5 mm. El pericarpio molido fue sometido a análisis físicos, químicos y microbiológicos; se analizó los grados de color ASTA de cada variedad. Se determinó el tiempo adecuado de extracción de oleorresinas por cada variedad trabajando con 1 a 7 horas y evaluando las muestras a través de la medición de color en grados ASTA y rendimientos en porcentaje. El tiempo adecuado de extracción para ambas variedades fue de 3 horas llegando a obtener papriking una intensidad de color máxima de 996,416 grados ASTA, rendimiento respecto al pericarpio molido de 11,86% y rendimiento total de 6,657%, mientras que sonora registró 981,152 grados ASTA, 11,75% y 5,93% de rendimiento respecto del pericarpio molido y total respectivamente. Aplicando el tiempo de extracción de 3 horas, se evaluó y determinó la mejor variedad para obtener oleorresina de buena calidad en color y rendimiento. Esta variedad fue papriking el que obtuvo 1001,561 grados ASTA de color, rendimiento respecto al pericarpio molido de 11,9% y rendimiento total de 6,68%. La evaluación de las características fisicoquímicas de la oleorresina obtenida de la variedad papriking fue: índice de peróxido: 0 meq O2 /g oleorresina; índice de acidez: 6,22 mg KOH/g oleorresina; índice de yodo: 160,004; índice de refracción: 1,490; densidad: 0,9513 g/mL y viscosidad: 82,54 cP. Además se determinó y comparó el costo de producción de 1 kg de oleorresina por variedad, siendo el costo de producción de 1 kg de oleorresina variedad papriking de S/. 857,37 y el de sonora de S/. 873,88. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-08T15:52:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-08T15:52:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3198 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3198 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3198/4/Alarco%20Santiva%c3%b1ez-Pati%c3%b1o%20Tataje.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3198/1/Alarco%20Santiva%c3%b1ez-Pati%c3%b1o%20Tataje.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3198/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3198/3/Alarco%20Santiva%c3%b1ez-Pati%c3%b1o%20Tataje.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f98d0751fc321511b9aad6442fa47d9 6c917307d03f29b7684323582a5bc9ca c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ddb974aa05b311dc0ad6c9fcf8a00def |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794577247207424 |
| spelling |
Véliz Sedano, NoraAlarco Santivañez, Cinthya IsabelPatiño Tataje, Robert Antonio2018-01-08T15:52:27Z2018-01-08T15:52:27Z2008http://hdl.handle.net/20.500.12894/3198El páprika registra uno de los mayores volúmenes de exportación agroindustrial no tradicional, además de poseer un gran poder colorante. Por ello esta investigación se realizó con el fin de determinar con que variedad: papriking o sonora, se obtiene oleorresina de la mejor calidad. La materia prima proviene de la zona de Huaral (Lima); se realizaron los análisis químico - proximal a cada variedad, así como análisis físicos, químicos y microbiológicos, seguidamente fue acondicionada, separando los frutos de páprika dañados y despepitándolos, se lavó y desinfectó a 50 ppm con hipoclorito de sodio, deshidratado a 50° C por 7 horas, molido y tamizado a un tamaño de partícula de 0,4 a 0,5 mm. El pericarpio molido fue sometido a análisis físicos, químicos y microbiológicos; se analizó los grados de color ASTA de cada variedad. Se determinó el tiempo adecuado de extracción de oleorresinas por cada variedad trabajando con 1 a 7 horas y evaluando las muestras a través de la medición de color en grados ASTA y rendimientos en porcentaje. El tiempo adecuado de extracción para ambas variedades fue de 3 horas llegando a obtener papriking una intensidad de color máxima de 996,416 grados ASTA, rendimiento respecto al pericarpio molido de 11,86% y rendimiento total de 6,657%, mientras que sonora registró 981,152 grados ASTA, 11,75% y 5,93% de rendimiento respecto del pericarpio molido y total respectivamente. Aplicando el tiempo de extracción de 3 horas, se evaluó y determinó la mejor variedad para obtener oleorresina de buena calidad en color y rendimiento. Esta variedad fue papriking el que obtuvo 1001,561 grados ASTA de color, rendimiento respecto al pericarpio molido de 11,9% y rendimiento total de 6,68%. La evaluación de las características fisicoquímicas de la oleorresina obtenida de la variedad papriking fue: índice de peróxido: 0 meq O2 /g oleorresina; índice de acidez: 6,22 mg KOH/g oleorresina; índice de yodo: 160,004; índice de refracción: 1,490; densidad: 0,9513 g/mL y viscosidad: 82,54 cP. Además se determinó y comparó el costo de producción de 1 kg de oleorresina por variedad, siendo el costo de producción de 1 kg de oleorresina variedad papriking de S/. 857,37 y el de sonora de S/. 873,88.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP EvaluaciónCalidad y rendimientoOleorresina de ají paprikaEvaluación de calidad y rendimiento en la extracción y caracterización de oleorresina de ají paprika (Capsicum annuum L.): papriking y sonorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasTitulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasTHUMBNAILAlarco Santivañez-Patiño Tataje.pdf.jpgAlarco Santivañez-Patiño Tataje.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7627http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3198/4/Alarco%20Santiva%c3%b1ez-Pati%c3%b1o%20Tataje.pdf.jpg2f98d0751fc321511b9aad6442fa47d9MD54ORIGINALAlarco Santivañez-Patiño Tataje.pdfAlarco Santivañez-Patiño Tataje.pdfapplication/pdf6874265http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3198/1/Alarco%20Santiva%c3%b1ez-Pati%c3%b1o%20Tataje.pdf6c917307d03f29b7684323582a5bc9caMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3198/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAlarco Santivañez-Patiño Tataje.pdf.txtAlarco Santivañez-Patiño Tataje.pdf.txtExtracted texttext/plain208457http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3198/3/Alarco%20Santiva%c3%b1ez-Pati%c3%b1o%20Tataje.pdf.txtddb974aa05b311dc0ad6c9fcf8a00defMD5320.500.12894/3198oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/31982022-06-02 03:02:22.321DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).