Migración escolar adolescente en el distrito de Mito – Concepción – 2011

Descripción del Articulo

El estudio de la migración escolar corresponde a la dimensión de movilidad geográfica de tipo habitual (diario) de ida y retorno desde puntos (zonas)rurales hacia espacios o puntos urbanos estratégicos. Padres rurales asentados en el Distrito de Mito permiten el desplazamiento de sus hijos hacia I.E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huatuco Camarena, Melanie Cynthia, Manrique Alvarado, Judith Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración interna
Migración pendular
Calidad educativa
Tecnología
Descripción
Sumario:El estudio de la migración escolar corresponde a la dimensión de movilidad geográfica de tipo habitual (diario) de ida y retorno desde puntos (zonas)rurales hacia espacios o puntos urbanos estratégicos. Padres rurales asentados en el Distrito de Mito permiten el desplazamiento de sus hijos hacia I.E. del valle del Mantaro por razones de estudio. La tipología de la investigación es de CORTE DESCRIPTIVO EXPLORATORIO, con metodología cualitativa, el Alcance es Transversal (se efectúa durante un tiempo determinado y no es interrumpido hasta su culminación), la Amplitud es micro sociológica porque se estudia en una única sociedad específica: El Distrito de Mito. Estudio de diseño Cualitativo hermenéutico, de corte DESCRIPTIVO EXPLORATORIO: busca explorar y descubrir el motivo de la Migración Escolar. La población está compuesta por aquellos hogares rurales cuyos hijos pubescentes y adolescentes MIGRAN diariamente por razones de estudio a Centros Educativos de los Valle del Mantaro- Junín. La muestra es no probabilístico criterial determinando a 9 adolescentes a quienes se les abordo en entrevista en profundidad, testimonios y observación. En la investigación encontramos que la migración escolar corresponde a la dinámica migratoria interna, Estacional o Temporal de tipo Pendular o Habitual por razones de estudio para acceder a aquellos Centros Educativos que le permitan alcanzar sus expectativas personales: ingreso a la universidad; interacciones interpares observamos que los 9 pubescentes y adolescentes estudian fuera de del distrito donde radican porque sus padres permiten movilizarse puesto que este traslado diario requiere solvento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).