Oportunidades, migraciones y desarrollo en el Perú Rural

Descripción del Articulo

"En los últimos años se ha llevado a cabo un número creciente de estudios sobre la migración interna en el Perú. Casi todos han convergido en demostrar que el patrón prevaleciente del movimiento parte de las regiones andinas hacia la costa, y de las zonas rurales hacia las zonas urbanas del paí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alers, Oscar
Formato: libro
Fecha de Publicación:1967
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración interna
Desarrollo rural
Sierra
Costa
Perú
Descripción
Sumario:"En los últimos años se ha llevado a cabo un número creciente de estudios sobre la migración interna en el Perú. Casi todos han convergido en demostrar que el patrón prevaleciente del movimiento parte de las regiones andinas hacia la costa, y de las zonas rurales hacia las zonas urbanas del país - por lo que la población tiende cada vez más a concentrarse en las grandes ciudades de la costa. (1) Este movimiento ha traído consigo una serie de consecuencias para el desarrollo urbano, como son: el exceso de la oferta de mano de obra, la presión sobre la vivienda, con el consiguiente crecimiento de las barriadas, y la congestión de las facilidades escolares, para sólo mencionar unas cuantas. En este sentido las comunidades campesinas de la sierra, las que son fuente original de este movimiento, no han sido debidamente estudiadas. En este informe se intentará cubrir parte de este vacío." - p.1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).