Efecto de la estabilidad atmosférica en la dispersión del material particulado en la ciudad de Huancayo (Enero – Marzo)
Descripción del Articulo
La tesis titulada, “Efecto de la estabilidad atmosférica en la dispersión del material particulado en la ciudad de Huancayo (Enero – Marzo)” tiene como objetivo general estudiar la turbulencia atmosférica para determinar su efecto sobre la dispersión del material particulado en los meses de enero a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8443 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad atmosférica Categorías Pasquill-Gifford Huancayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | La tesis titulada, “Efecto de la estabilidad atmosférica en la dispersión del material particulado en la ciudad de Huancayo (Enero – Marzo)” tiene como objetivo general estudiar la turbulencia atmosférica para determinar su efecto sobre la dispersión del material particulado en los meses de enero a marzo 2019, con ello se obtuvo la caracterización detallada de la estabilidad atmosférica. Para obtener las categorías de la estabilidad atmosférica, se empleó la clasificación según Pasquill-Gifford, que es calculado en función de la intensidad de la radiación solar incidente en superficie y la velocidad del viento (12 m de altura), utilizando una torre meteorológica y un piranómetro, instalados en la Universidad Nacional del Centro del Perú. Además, se obtuvo la caracterización del comportamiento horario de la estabilidad atmosférica; así como el comportamiento de la dirección del viento, durante la temporada lluviosa. Finalmente se muestra el comportamiento de la dispersión del material particulado para las 7, 11, 18 horas, utilizando el procesador de datos del modelo gaussiano. En conclusión, se pudo determinar que el viento asume una dirección para esa época desde el Oeste con una velocidad de 0.5 a 2.1 m/s. La categoría inestable (B), es la que predomina en la atmosfera de la ciudad de Huancayo. A inicios del día la atmosfera de Huancayo es Ligeramente inestable, luego por la presencia de la radiación solar, asume un comportamiento inestable (desde las 8 hasta las 12 horas), posteriormente presenta un comportamiento Neutro, debido a la presencia de precipitaciones. Finalmente, la dispersión del material particulado incrementa su concentración de acuerdo al grado de estabilidad atmosférica y la distancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).