Cambio social en las familias beneficiarias del proyecto “Aprovechamiento sostenible de la producción de mariposas en la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki, Perené – Chanchamayo 2013”

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general: Analizar los cambios sociales generados por el Proyecto de Crianza de Mariposas en las familias beneficiarias de la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki. Habiéndonos planteado como Hipótesis General: Los cambios sociales generados por el proyecto de cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Condori, Sissy Rosario, Aclari Pérez, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio social
Cambio en las capacidades Individuales
Cambios en las capacidades colectivas
Identidad
Emprendimiento
id UNCP_8b87cfb2cc084ad5709875730ce58966
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1184
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cambio social en las familias beneficiarias del proyecto “Aprovechamiento sostenible de la producción de mariposas en la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki, Perené – Chanchamayo 2013”
title Cambio social en las familias beneficiarias del proyecto “Aprovechamiento sostenible de la producción de mariposas en la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki, Perené – Chanchamayo 2013”
spellingShingle Cambio social en las familias beneficiarias del proyecto “Aprovechamiento sostenible de la producción de mariposas en la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki, Perené – Chanchamayo 2013”
Espinoza Condori, Sissy Rosario
Cambio social
Cambio en las capacidades Individuales
Cambios en las capacidades colectivas
Identidad
Emprendimiento
title_short Cambio social en las familias beneficiarias del proyecto “Aprovechamiento sostenible de la producción de mariposas en la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki, Perené – Chanchamayo 2013”
title_full Cambio social en las familias beneficiarias del proyecto “Aprovechamiento sostenible de la producción de mariposas en la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki, Perené – Chanchamayo 2013”
title_fullStr Cambio social en las familias beneficiarias del proyecto “Aprovechamiento sostenible de la producción de mariposas en la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki, Perené – Chanchamayo 2013”
title_full_unstemmed Cambio social en las familias beneficiarias del proyecto “Aprovechamiento sostenible de la producción de mariposas en la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki, Perené – Chanchamayo 2013”
title_sort Cambio social en las familias beneficiarias del proyecto “Aprovechamiento sostenible de la producción de mariposas en la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki, Perené – Chanchamayo 2013”
author Espinoza Condori, Sissy Rosario
author_facet Espinoza Condori, Sissy Rosario
Aclari Pérez, Magaly
author_role author
author2 Aclari Pérez, Magaly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazaro Aquino, Teodulo Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Condori, Sissy Rosario
Aclari Pérez, Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cambio social
Cambio en las capacidades Individuales
Cambios en las capacidades colectivas
Identidad
Emprendimiento
topic Cambio social
Cambio en las capacidades Individuales
Cambios en las capacidades colectivas
Identidad
Emprendimiento
description La presente tesis tuvo como objetivo general: Analizar los cambios sociales generados por el Proyecto de Crianza de Mariposas en las familias beneficiarias de la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki. Habiéndonos planteado como Hipótesis General: Los cambios sociales generados por el proyecto de crianza de mariposas, se evidencian en la mejora de las capacidades individuales como colectivas de las familias beneficiarias de la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki. Se trata de una investigación descriptiva, que utiliza técnicas cualitativas y cuantitativas para el recojo, proceso y análisis de la información. Tiene como marco teórico conceptual el cambio social y el enfoque de capacidades entre otros. Entre las principales conclusiones sobresalen: El proyecto ha promovido o generado cambios sociales a nivel individual los que se evidencian en el cambio de las formas de pensar, en la acción social, en las proyecciones a futuro y en el fortalecimiento de la identidad de los beneficiarios. Así como, ha promovido cambios en las capacidades colectivas de las beneficiarias(os) cambios que se manifiestan en la capacidad de organización colectiva en torno a un objetivo común, en la creación de la Asociación Yanesha de Producción y Crianza de Invertebrados –AYPCI, así como, en la capacidad de institucionalizar las normas de desempeño y comportamiento, los cambios se evidencian también en la generación de capacidades de emprendimiento, y en la participación en los espacios de concertación para el desarrollo local.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-17T21:50:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-17T21:50:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1184
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1184
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1184/4/CAMBIO%20SOCIAL%20EN%20LAS%20FAMILIAS%20BENEFICIARIAS%20DEL%20PROYECTO%20%e2%80%9cAPROVECHAMIENTO%20SOSTENIBLE%20DE%20LA%20PRODUC.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1184/1/CAMBIO%20SOCIAL%20EN%20LAS%20FAMILIAS%20BENEFICIARIAS%20DEL%20PROYECTO%20%e2%80%9cAPROVECHAMIENTO%20SOSTENIBLE%20DE%20LA%20PRODUC.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1184/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1184/3/CAMBIO%20SOCIAL%20EN%20LAS%20FAMILIAS%20BENEFICIARIAS%20DEL%20PROYECTO%20%e2%80%9cAPROVECHAMIENTO%20SOSTENIBLE%20DE%20LA%20PRODUC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 58dbf54bc4f4a2d7fcd8c413970bb840
b43e2af3a761b2444b044c7d27d23eae
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ab15d3e93a2f69e19f6b45d98a304121
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794594605334528
spelling Lazaro Aquino, Teodulo GerardoEspinoza Condori, Sissy RosarioAclari Pérez, Magaly2017-02-17T21:50:02Z2017-02-17T21:50:02Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12894/1184La presente tesis tuvo como objetivo general: Analizar los cambios sociales generados por el Proyecto de Crianza de Mariposas en las familias beneficiarias de la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki. Habiéndonos planteado como Hipótesis General: Los cambios sociales generados por el proyecto de crianza de mariposas, se evidencian en la mejora de las capacidades individuales como colectivas de las familias beneficiarias de la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki. Se trata de una investigación descriptiva, que utiliza técnicas cualitativas y cuantitativas para el recojo, proceso y análisis de la información. Tiene como marco teórico conceptual el cambio social y el enfoque de capacidades entre otros. Entre las principales conclusiones sobresalen: El proyecto ha promovido o generado cambios sociales a nivel individual los que se evidencian en el cambio de las formas de pensar, en la acción social, en las proyecciones a futuro y en el fortalecimiento de la identidad de los beneficiarios. Así como, ha promovido cambios en las capacidades colectivas de las beneficiarias(os) cambios que se manifiestan en la capacidad de organización colectiva en torno a un objetivo común, en la creación de la Asociación Yanesha de Producción y Crianza de Invertebrados –AYPCI, así como, en la capacidad de institucionalizar las normas de desempeño y comportamiento, los cambios se evidencian también en la generación de capacidades de emprendimiento, y en la participación en los espacios de concertación para el desarrollo local.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Cambio socialCambio en las capacidades IndividualesCambios en las capacidades colectivasIdentidadEmprendimientoCambio social en las familias beneficiarias del proyecto “Aprovechamiento sostenible de la producción de mariposas en la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki, Perené – Chanchamayo 2013”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de SociologíaTitulo ProfesionalLicenciada en Sociologíahttps://orcid.org/0000-0001-7933-538819931544THUMBNAILCAMBIO SOCIAL EN LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS DEL PROYECTO “APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA PRODUC.pdf.jpgCAMBIO SOCIAL EN LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS DEL PROYECTO “APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA PRODUC.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6915http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1184/4/CAMBIO%20SOCIAL%20EN%20LAS%20FAMILIAS%20BENEFICIARIAS%20DEL%20PROYECTO%20%e2%80%9cAPROVECHAMIENTO%20SOSTENIBLE%20DE%20LA%20PRODUC.pdf.jpg58dbf54bc4f4a2d7fcd8c413970bb840MD54ORIGINALCAMBIO SOCIAL EN LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS DEL PROYECTO “APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA PRODUC.pdfCAMBIO SOCIAL EN LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS DEL PROYECTO “APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA PRODUC.pdfapplication/pdf2746187http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1184/1/CAMBIO%20SOCIAL%20EN%20LAS%20FAMILIAS%20BENEFICIARIAS%20DEL%20PROYECTO%20%e2%80%9cAPROVECHAMIENTO%20SOSTENIBLE%20DE%20LA%20PRODUC.pdfb43e2af3a761b2444b044c7d27d23eaeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1184/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCAMBIO SOCIAL EN LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS DEL PROYECTO “APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA PRODUC.pdf.txtCAMBIO SOCIAL EN LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS DEL PROYECTO “APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA PRODUC.pdf.txtExtracted texttext/plain296216http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1184/3/CAMBIO%20SOCIAL%20EN%20LAS%20FAMILIAS%20BENEFICIARIAS%20DEL%20PROYECTO%20%e2%80%9cAPROVECHAMIENTO%20SOSTENIBLE%20DE%20LA%20PRODUC.pdf.txtab15d3e93a2f69e19f6b45d98a304121MD5320.500.12894/1184oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11842024-07-25 15:16:35.012DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.591298
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).