Cambio social en las familias beneficiarias del proyecto “Aprovechamiento sostenible de la producción de mariposas en la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki, Perené – Chanchamayo 2013”
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general: Analizar los cambios sociales generados por el Proyecto de Crianza de Mariposas en las familias beneficiarias de la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki. Habiéndonos planteado como Hipótesis General: Los cambios sociales generados por el proyecto de cr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1184 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1184 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambio social Cambio en las capacidades Individuales Cambios en las capacidades colectivas Identidad Emprendimiento |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general: Analizar los cambios sociales generados por el Proyecto de Crianza de Mariposas en las familias beneficiarias de la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki. Habiéndonos planteado como Hipótesis General: Los cambios sociales generados por el proyecto de crianza de mariposas, se evidencian en la mejora de las capacidades individuales como colectivas de las familias beneficiarias de la Comunidad Nativa Yanesha Alto Yurinaki. Se trata de una investigación descriptiva, que utiliza técnicas cualitativas y cuantitativas para el recojo, proceso y análisis de la información. Tiene como marco teórico conceptual el cambio social y el enfoque de capacidades entre otros. Entre las principales conclusiones sobresalen: El proyecto ha promovido o generado cambios sociales a nivel individual los que se evidencian en el cambio de las formas de pensar, en la acción social, en las proyecciones a futuro y en el fortalecimiento de la identidad de los beneficiarios. Así como, ha promovido cambios en las capacidades colectivas de las beneficiarias(os) cambios que se manifiestan en la capacidad de organización colectiva en torno a un objetivo común, en la creación de la Asociación Yanesha de Producción y Crianza de Invertebrados –AYPCI, así como, en la capacidad de institucionalizar las normas de desempeño y comportamiento, los cambios se evidencian también en la generación de capacidades de emprendimiento, y en la participación en los espacios de concertación para el desarrollo local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).