Corruptocracia en acción, clientelismo e intermediación como estrategia; radiografía de la cultura política en elecciones - Huancayo 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación, describe y examina dimensiones poco conocidas del clientelismo político (distribución de bienes y servicios a cambio de voto y apoyo partidario): su íntima relación con la corruptocracia (poder de la corrupción) y los elementos que dificultan la participación ciudadana de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4044 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corruptocracia Clientelismo Radiografía de la cultura política en elecciones |
| id |
UNCP_86a94513b555354805f38010ccde84d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4044 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Corruptocracia en acción, clientelismo e intermediación como estrategia; radiografía de la cultura política en elecciones - Huancayo 2016 |
| title |
Corruptocracia en acción, clientelismo e intermediación como estrategia; radiografía de la cultura política en elecciones - Huancayo 2016 |
| spellingShingle |
Corruptocracia en acción, clientelismo e intermediación como estrategia; radiografía de la cultura política en elecciones - Huancayo 2016 Villegas Aguirre, Aldritt Yamil Corruptocracia Clientelismo Radiografía de la cultura política en elecciones |
| title_short |
Corruptocracia en acción, clientelismo e intermediación como estrategia; radiografía de la cultura política en elecciones - Huancayo 2016 |
| title_full |
Corruptocracia en acción, clientelismo e intermediación como estrategia; radiografía de la cultura política en elecciones - Huancayo 2016 |
| title_fullStr |
Corruptocracia en acción, clientelismo e intermediación como estrategia; radiografía de la cultura política en elecciones - Huancayo 2016 |
| title_full_unstemmed |
Corruptocracia en acción, clientelismo e intermediación como estrategia; radiografía de la cultura política en elecciones - Huancayo 2016 |
| title_sort |
Corruptocracia en acción, clientelismo e intermediación como estrategia; radiografía de la cultura política en elecciones - Huancayo 2016 |
| author |
Villegas Aguirre, Aldritt Yamil |
| author_facet |
Villegas Aguirre, Aldritt Yamil Mercado Matamoros, Denis Bill |
| author_role |
author |
| author2 |
Mercado Matamoros, Denis Bill |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jorge Constantino, Escobar Galván |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villegas Aguirre, Aldritt Yamil Mercado Matamoros, Denis Bill |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Corruptocracia Clientelismo Radiografía de la cultura política en elecciones |
| topic |
Corruptocracia Clientelismo Radiografía de la cultura política en elecciones |
| description |
La presente investigación, describe y examina dimensiones poco conocidas del clientelismo político (distribución de bienes y servicios a cambio de voto y apoyo partidario): su íntima relación con la corruptocracia (poder de la corrupción) y los elementos que dificultan la participación ciudadana de forma democrática y transparente. Así mismo pone especial atención en los procesos de intermediación política y las nuevas manifestaciones culturales que traen consigo. Los factores arriba mencionados, se asocian directamente con aquellas relaciones informales de intercambio reciproco y mutuamente benéfico, basados en una amistad instrumental exclusivamente asimétrica, donde patrón, intermediario y cliente, existen “si y solo si”, “existe el uno para el otro”; en efecto, los sucesos presentados en torno a estos sujetos, contribuyen a la consolidación y funcionamiento de la corrupción política-partidaria. Asimismo, convierten los procesos electorales en ambientes deshonestos donde los patrones culturales facilitan el intercambio de intereses, justifican las desigualdades sociales y precarizan la democracia y los derechos fundamentales. Investigación que se realizó bajo un enfoque cualitativo, con diseño etnográfico y de alcance exploratorio; particularmente aplicado a dos grupos políticos de una población total de 16, los cuales permitieron explicar y entender minuciosamente las formas de manifestación clientelar empleadas en el contexto político/electoral de la provincia de Huancayo. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron: la entrevista no estructurada, el fichaje y la observación participante, las cuales permitieron registrar hechos y acontecimientos de acuerdo al desarrollo de la investigación. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-09T00:43:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-09T00:43:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/4044 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/4044 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4044/4/Villegas%20Aguirre-Mercado%20Matamoros.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4044/1/Villegas%20Aguirre-Mercado%20Matamoros.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4044/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4044/3/Villegas%20Aguirre-Mercado%20Matamoros.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed9a6a02cd397275c1f363cd2bd143c0 10d261e3d370938bcd4f12fdc8368c1b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 761604f0e8046667f818956aae68fdcc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794584659591168 |
| spelling |
Jorge Constantino, Escobar GalvánVillegas Aguirre, Aldritt YamilMercado Matamoros, Denis Bill2018-02-09T00:43:59Z2018-02-09T00:43:59Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12894/4044La presente investigación, describe y examina dimensiones poco conocidas del clientelismo político (distribución de bienes y servicios a cambio de voto y apoyo partidario): su íntima relación con la corruptocracia (poder de la corrupción) y los elementos que dificultan la participación ciudadana de forma democrática y transparente. Así mismo pone especial atención en los procesos de intermediación política y las nuevas manifestaciones culturales que traen consigo. Los factores arriba mencionados, se asocian directamente con aquellas relaciones informales de intercambio reciproco y mutuamente benéfico, basados en una amistad instrumental exclusivamente asimétrica, donde patrón, intermediario y cliente, existen “si y solo si”, “existe el uno para el otro”; en efecto, los sucesos presentados en torno a estos sujetos, contribuyen a la consolidación y funcionamiento de la corrupción política-partidaria. Asimismo, convierten los procesos electorales en ambientes deshonestos donde los patrones culturales facilitan el intercambio de intereses, justifican las desigualdades sociales y precarizan la democracia y los derechos fundamentales. Investigación que se realizó bajo un enfoque cualitativo, con diseño etnográfico y de alcance exploratorio; particularmente aplicado a dos grupos políticos de una población total de 16, los cuales permitieron explicar y entender minuciosamente las formas de manifestación clientelar empleadas en el contexto político/electoral de la provincia de Huancayo. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron: la entrevista no estructurada, el fichaje y la observación participante, las cuales permitieron registrar hechos y acontecimientos de acuerdo al desarrollo de la investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP CorruptocraciaClientelismoRadiografía de la cultura política en eleccionesCorruptocracia en acción, clientelismo e intermediación como estrategia; radiografía de la cultura política en elecciones - Huancayo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de AntropologíaTitulo ProfesionalLicenciado en AntropologíaTHUMBNAILVillegas Aguirre-Mercado Matamoros.pdf.jpgVillegas Aguirre-Mercado Matamoros.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6866http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4044/4/Villegas%20Aguirre-Mercado%20Matamoros.pdf.jpged9a6a02cd397275c1f363cd2bd143c0MD54ORIGINALVillegas Aguirre-Mercado Matamoros.pdfVillegas Aguirre-Mercado Matamoros.pdfapplication/pdf2071985http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4044/1/Villegas%20Aguirre-Mercado%20Matamoros.pdf10d261e3d370938bcd4f12fdc8368c1bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4044/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTVillegas Aguirre-Mercado Matamoros.pdf.txtVillegas Aguirre-Mercado Matamoros.pdf.txtExtracted texttext/plain392453http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4044/3/Villegas%20Aguirre-Mercado%20Matamoros.pdf.txt761604f0e8046667f818956aae68fdccMD5320.500.12894/4044oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/40442022-06-02 03:23:28.65DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.646039 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).