Trabajo comparativo sobre las condiciones laborales de los traba..jadores de las instituciones educativas de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en dos centros educativos que tenían peculiaridades diferentes la Institución Educativa Privada San Juan Sosco y la Institución Educativa Publica José Carlos Mariátegui las mismas que están ubicadas en la ciudad de Huancayo, departamento de Junín. La investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Alberto, Patricia Mabel, Samaniego Travezan, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/954
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones laborales
Intensidad laboral
Relaciones interpersonales
Desarrollo personal.
id UNCP_83cc0912f4a132a61d6eed027a6e5d54
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/954
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Maravi Baldeón, LayliRamírez Alberto, Patricia MabelSamaniego Travezan, Luis Enrique2016-10-12T20:10:43Z2016-10-12T20:10:43Z2016TTS_49.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/954La presente investigación se llevó a cabo en dos centros educativos que tenían peculiaridades diferentes la Institución Educativa Privada San Juan Sosco y la Institución Educativa Publica José Carlos Mariátegui las mismas que están ubicadas en la ciudad de Huancayo, departamento de Junín. La investigación se desarrolló con el objetivo de señalar las condiciones laborales de los trabajadores de las Instituciones Educativas de Huancayo, para lo cual, se aplicó una serie de técnicas e instrumentos a los docentes y auxiliares. Como producto de la investigación se determinó que las condiciones laborales de dichas Instituciones Educativas se encuentran diferenciadas por las siguientes variables; la intensidad laboral en la institución educativa pública se cumple las 8h. Diarias mientras que en la privada exceden muchas veces las 8h laborales, altas exigencias de productividad, días de descanso limitado. La relación entre los trabajadores y el director en la institución educativa pública el trato es horizontal y en la privada el trato es vertical, asimismo, el desarrollo personal de los trabajadores es diferente, en la pública no realizan capacitaciones para el fortalecimiento de sus capacidades y habilidades, mientras en la privada existen este tipo de capacitaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Condiciones laboralesIntensidad laboralRelaciones interpersonalesDesarrollo personal.Trabajo comparativo sobre las condiciones laborales de los traba..jadores de las instituciones educativas de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS_49.pdf.jpgTTS_49.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7719http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/954/3/TTS_49.pdf.jpg13b1bff27641004be472d67701c6721cMD53ORIGINALTTS_49.pdfapplication/pdf3418935http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/954/1/TTS_49.pdf2738d2a82d09a675754ba6ee732200c2MD51TEXTTTS_49.pdf.txtTTS_49.pdf.txtExtracted texttext/plain161988http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/954/2/TTS_49.pdf.txtee9e516ecde88c03f6d490afbc509736MD5220.500.12894/954oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9542022-06-02 04:25:49.774DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo comparativo sobre las condiciones laborales de los traba..jadores de las instituciones educativas de Huancayo
title Trabajo comparativo sobre las condiciones laborales de los traba..jadores de las instituciones educativas de Huancayo
spellingShingle Trabajo comparativo sobre las condiciones laborales de los traba..jadores de las instituciones educativas de Huancayo
Ramírez Alberto, Patricia Mabel
Condiciones laborales
Intensidad laboral
Relaciones interpersonales
Desarrollo personal.
title_short Trabajo comparativo sobre las condiciones laborales de los traba..jadores de las instituciones educativas de Huancayo
title_full Trabajo comparativo sobre las condiciones laborales de los traba..jadores de las instituciones educativas de Huancayo
title_fullStr Trabajo comparativo sobre las condiciones laborales de los traba..jadores de las instituciones educativas de Huancayo
title_full_unstemmed Trabajo comparativo sobre las condiciones laborales de los traba..jadores de las instituciones educativas de Huancayo
title_sort Trabajo comparativo sobre las condiciones laborales de los traba..jadores de las instituciones educativas de Huancayo
author Ramírez Alberto, Patricia Mabel
author_facet Ramírez Alberto, Patricia Mabel
Samaniego Travezan, Luis Enrique
author_role author
author2 Samaniego Travezan, Luis Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maravi Baldeón, Layli
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Alberto, Patricia Mabel
Samaniego Travezan, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Condiciones laborales
Intensidad laboral
Relaciones interpersonales
Desarrollo personal.
topic Condiciones laborales
Intensidad laboral
Relaciones interpersonales
Desarrollo personal.
description La presente investigación se llevó a cabo en dos centros educativos que tenían peculiaridades diferentes la Institución Educativa Privada San Juan Sosco y la Institución Educativa Publica José Carlos Mariátegui las mismas que están ubicadas en la ciudad de Huancayo, departamento de Junín. La investigación se desarrolló con el objetivo de señalar las condiciones laborales de los trabajadores de las Instituciones Educativas de Huancayo, para lo cual, se aplicó una serie de técnicas e instrumentos a los docentes y auxiliares. Como producto de la investigación se determinó que las condiciones laborales de dichas Instituciones Educativas se encuentran diferenciadas por las siguientes variables; la intensidad laboral en la institución educativa pública se cumple las 8h. Diarias mientras que en la privada exceden muchas veces las 8h laborales, altas exigencias de productividad, días de descanso limitado. La relación entre los trabajadores y el director en la institución educativa pública el trato es horizontal y en la privada el trato es vertical, asimismo, el desarrollo personal de los trabajadores es diferente, en la pública no realizan capacitaciones para el fortalecimiento de sus capacidades y habilidades, mientras en la privada existen este tipo de capacitaciones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TTS_49.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/954
identifier_str_mv TTS_49.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/954
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/954/3/TTS_49.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/954/1/TTS_49.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/954/2/TTS_49.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 13b1bff27641004be472d67701c6721c
2738d2a82d09a675754ba6ee732200c2
ee9e516ecde88c03f6d490afbc509736
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722253635485696
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).