Trabajo comparativo sobre las condiciones laborales de los traba..jadores de las instituciones educativas de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en dos centros educativos que tenían peculiaridades diferentes la Institución Educativa Privada San Juan Sosco y la Institución Educativa Publica José Carlos Mariátegui las mismas que están ubicadas en la ciudad de Huancayo, departamento de Junín. La investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Alberto, Patricia Mabel, Samaniego Travezan, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/954
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones laborales
Intensidad laboral
Relaciones interpersonales
Desarrollo personal.
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo en dos centros educativos que tenían peculiaridades diferentes la Institución Educativa Privada San Juan Sosco y la Institución Educativa Publica José Carlos Mariátegui las mismas que están ubicadas en la ciudad de Huancayo, departamento de Junín. La investigación se desarrolló con el objetivo de señalar las condiciones laborales de los trabajadores de las Instituciones Educativas de Huancayo, para lo cual, se aplicó una serie de técnicas e instrumentos a los docentes y auxiliares. Como producto de la investigación se determinó que las condiciones laborales de dichas Instituciones Educativas se encuentran diferenciadas por las siguientes variables; la intensidad laboral en la institución educativa pública se cumple las 8h. Diarias mientras que en la privada exceden muchas veces las 8h laborales, altas exigencias de productividad, días de descanso limitado. La relación entre los trabajadores y el director en la institución educativa pública el trato es horizontal y en la privada el trato es vertical, asimismo, el desarrollo personal de los trabajadores es diferente, en la pública no realizan capacitaciones para el fortalecimiento de sus capacidades y habilidades, mientras en la privada existen este tipo de capacitaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).