Exportación Completada — 

Niveles de redacción sintáctica y normativa de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I. E. “Capitán Pnp Alipio Ponce Vásquez” de San Lorenzo – Jauja

Descripción del Articulo

Ponemos a vuestra consideración el presente trabajo de investigación intitulado NIVELES DE REDACCIÓN SINTÁCTICA Y NORMATIVA DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE SECUNDARIA DE I. E. “CAPITÁN PNP ALIPIO PONCE VÁSQUEZ” DE SAN LORENZO – JAUJA; elaborada para optar el Título Profesional de Licenciado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neira Cruzalegui, Jaime Jesús, Montero Quincho, Luis Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redacción sintáctica
Diseño descriptivo simple
Estudiantes
Descripción
Sumario:Ponemos a vuestra consideración el presente trabajo de investigación intitulado NIVELES DE REDACCIÓN SINTÁCTICA Y NORMATIVA DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE SECUNDARIA DE I. E. “CAPITÁN PNP ALIPIO PONCE VÁSQUEZ” DE SAN LORENZO – JAUJA; elaborada para optar el Título Profesional de Licenciado en Pedagogía y Humanidades, Especialidad Español y Literatura. El presente estudio surgió teniendo en consideración la importancia que ha alcanzado la comunicación escrita en la sociedad actual y a raíz de las deficiencias encontradas en la redacción de textos de los estudiantes de educación secundaria. Nuestro trabajo buscó responder a la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de redacción en los campos sintáctico y normativo que presentan los estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria de la I. E. “Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez” de San Lorenzo – Jauja? El objetivo que nos propusimos alcanzar fue identificar el nivel de redacción en los componentes sintáctico y normativo que presentan los como método específico el descriptivo. En correspondencia a la naturaleza del estudio se trabajó con un diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por todos los estudiantes del Cuarto Grado de Educación Secundaria de la I. E. “Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez” de San Lorenzo – Jauja que equivale a 70 estudiantes del sexo masculino y femenino y la muestra de estudio estuvo conformada por el total de la población del Cuarto Grado “A”, “B” y “C” de la I. E. “Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez” de San Lorenzo – Jauja, a quienes se les aplicó una prueba escrita para recabar datos sobre su nivel de redacción en el campo sintáctico y otra en el campo normativo. El estudio se enmarca en el tipo de investigación sustantiva, pues estuvo orientada a describir el nivel de redacción en los aspectos sintáctico y normativo, buscando conocer mejor, un determinado aspecto de la realidad educativa: el problema de la redacción de textos. El resultado de la investigación indica que, los estudiantes de la muestra de estudio (70 estudiantes del cuarto grado de la I.E. Alipio Ponce Vásquez de Jauja), en el componente sintáctico de la redacción, el 62% se ubica en el nivel bajo, seguido de un 22,86% en el nivel medio, un 14,28% en el nivel deficiente y ningún estudiante en el nivel alto; asimismo en el componente normativo el 72,86% se ubica en el nivel bajo, el 15,71% en el nivel medio, un 11,43% en el nivel deficiente y ningún estudiante en el nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).