Perfil psicográfico de los consumidores de carne fresca de cerdo en el mercado modelo de la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

Uno de los mitos que persigue a la carne de cerdo es que transmite la cisticercosis así como, no es buena tampoco nutritiva como el resto de carnes, motivo que lo ha alejado de muchas mesas para el consumo frecuente, a pesar de su agradable sabor. Es inexacto la información que contiene alto grado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Meza, Wilder Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1847
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil psicográfico
Consumidores
Carne fresca
Cerdo
id UNCP_808e08bcead7069722ba54dfea9fda8b
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1847
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil psicográfico de los consumidores de carne fresca de cerdo en el mercado modelo de la ciudad de Huancayo
title Perfil psicográfico de los consumidores de carne fresca de cerdo en el mercado modelo de la ciudad de Huancayo
spellingShingle Perfil psicográfico de los consumidores de carne fresca de cerdo en el mercado modelo de la ciudad de Huancayo
Muñoz Meza, Wilder Daniel
Perfil psicográfico
Consumidores
Carne fresca
Cerdo
title_short Perfil psicográfico de los consumidores de carne fresca de cerdo en el mercado modelo de la ciudad de Huancayo
title_full Perfil psicográfico de los consumidores de carne fresca de cerdo en el mercado modelo de la ciudad de Huancayo
title_fullStr Perfil psicográfico de los consumidores de carne fresca de cerdo en el mercado modelo de la ciudad de Huancayo
title_full_unstemmed Perfil psicográfico de los consumidores de carne fresca de cerdo en el mercado modelo de la ciudad de Huancayo
title_sort Perfil psicográfico de los consumidores de carne fresca de cerdo en el mercado modelo de la ciudad de Huancayo
author Muñoz Meza, Wilder Daniel
author_facet Muñoz Meza, Wilder Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Meza, Wilder Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Meza, Wilder Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perfil psicográfico
Consumidores
Carne fresca
Cerdo
topic Perfil psicográfico
Consumidores
Carne fresca
Cerdo
description Uno de los mitos que persigue a la carne de cerdo es que transmite la cisticercosis así como, no es buena tampoco nutritiva como el resto de carnes, motivo que lo ha alejado de muchas mesas para el consumo frecuente, a pesar de su agradable sabor. Es inexacto la información que contiene alto grado de colesterol cuando la carne magra de cerdo posee un nivel más bajo de colesterol comparado con algunas carnes particularmente de cordero y ternera. El presente estudio PERFIL PSICOGRÁFICO DE LOS CONSUMIDORES DE CARNE FRESCA DE CERDO EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO con sus objetivos planteados como identificar el perfil psicográfico del consumidor y establecer el nivel de consumo de carne fresca de cerdo en el mercado modelo de la ciudad de Huancayo, nos ha referenciado que la meta de una estrategia de segmentación es el desarrollo de programas efectivos de mercadotecnia dirigidos a segmentos específicos. Al segmentar e incluir variables psicográficas genera ideas importantes en la creación de mezclas de mercadotecnia que nos profundiza el conocimiento del grupo objetivo que nos permitirá desarrollar programas efectivos de mercadotecnia elevando la demanda de carne fresca de cerdo en base a los resultados encontrados como el 43,9% está de acuerdo en la actitud innovadora en la compra, el 33,3% que se considera mayor está en la lealtad al establecimiento de compra, y considerando esta parte psicofráfica que los consumidores en un 38,6% está de acuerdo en obtener información sobre el producto. Considero que se debe trabajar en promocionar la carne de cerdo en base al perfil psicográfico por que el 57,9% lo consumen en ocasiones especiales, como mantener una producción y oferta en forma homogénea con calidad en los cortes durante todo el año en los mercados de esta nuestra ciudad de Huancayo. Finalmente, el estudio facilitó comprender los hábitos, basados en preferencias de gusto, tradición y productos alternativos son muy necesarios en la demanda de carne fresca de cerdo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-16T01:07:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-16T01:07:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1847
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1847
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1847/5/Tesis%20Mu%c3%b1oz%20Meza.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1847/1/Tesis%20Mu%c3%b1oz%20Meza.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1847/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1847/3/Tesis%20Mu%c3%b1oz%20Meza.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f30861d2e0dd595a45b73385f6d49b95
c0767eb22ebb4e0be0499dd76c3b6603
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e877c14d1b7fe1cd58c281bdbd29b45d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721690313195520
spelling Muñoz Meza, Wilder DanielMuñoz Meza, Wilder Daniel2017-11-16T01:07:17Z2017-11-16T01:07:17Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/1847Uno de los mitos que persigue a la carne de cerdo es que transmite la cisticercosis así como, no es buena tampoco nutritiva como el resto de carnes, motivo que lo ha alejado de muchas mesas para el consumo frecuente, a pesar de su agradable sabor. Es inexacto la información que contiene alto grado de colesterol cuando la carne magra de cerdo posee un nivel más bajo de colesterol comparado con algunas carnes particularmente de cordero y ternera. El presente estudio PERFIL PSICOGRÁFICO DE LOS CONSUMIDORES DE CARNE FRESCA DE CERDO EN EL MERCADO MODELO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO con sus objetivos planteados como identificar el perfil psicográfico del consumidor y establecer el nivel de consumo de carne fresca de cerdo en el mercado modelo de la ciudad de Huancayo, nos ha referenciado que la meta de una estrategia de segmentación es el desarrollo de programas efectivos de mercadotecnia dirigidos a segmentos específicos. Al segmentar e incluir variables psicográficas genera ideas importantes en la creación de mezclas de mercadotecnia que nos profundiza el conocimiento del grupo objetivo que nos permitirá desarrollar programas efectivos de mercadotecnia elevando la demanda de carne fresca de cerdo en base a los resultados encontrados como el 43,9% está de acuerdo en la actitud innovadora en la compra, el 33,3% que se considera mayor está en la lealtad al establecimiento de compra, y considerando esta parte psicofráfica que los consumidores en un 38,6% está de acuerdo en obtener información sobre el producto. Considero que se debe trabajar en promocionar la carne de cerdo en base al perfil psicográfico por que el 57,9% lo consumen en ocasiones especiales, como mantener una producción y oferta en forma homogénea con calidad en los cortes durante todo el año en los mercados de esta nuestra ciudad de Huancayo. Finalmente, el estudio facilitó comprender los hábitos, basados en preferencias de gusto, tradición y productos alternativos son muy necesarios en la demanda de carne fresca de cerdo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Perfil psicográficoConsumidoresCarne frescaCerdoPerfil psicográfico de los consumidores de carne fresca de cerdo en el mercado modelo de la ciudad de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ZootecniaTitulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaTHUMBNAILTesis Muñoz Meza.pdf.jpgTesis Muñoz Meza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7193http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1847/5/Tesis%20Mu%c3%b1oz%20Meza.pdf.jpgf30861d2e0dd595a45b73385f6d49b95MD55ORIGINALTesis Muñoz Meza.pdfTesis Muñoz Meza.pdfapplication/pdf551164http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1847/1/Tesis%20Mu%c3%b1oz%20Meza.pdfc0767eb22ebb4e0be0499dd76c3b6603MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1847/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTesis Muñoz Meza.pdf.txtTesis Muñoz Meza.pdf.txtExtracted texttext/plain18879http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1847/3/Tesis%20Mu%c3%b1oz%20Meza.pdf.txte877c14d1b7fe1cd58c281bdbd29b45dMD5320.500.12894/1847oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/18472022-06-02 02:24:44.788DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.84232
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).