El módulo autoinstructivo de horticultura básica en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del lV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martinez" de la provincia de Junín.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se inicia con la pregunta: ¿En qué medida el módulo autoinstructivo de Horticultura básica influye en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del IV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martínez" de la provincia de Junín&q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/375 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Módulo autoinstructivo Horticultura básica Rendimiento académico Area de ecosistema Alumnos del IV ciclo Instituto Superior Pedagógico |
id |
UNCP_7de6d88d793eea9ea1e40e6cc00e3c47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/375 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Inga Peña, RaúlBaldeón Vicente, Jhonny LoloMoore Malqui, Andrés.2016-10-12T18:28:10Z2016-10-12T18:28:10Z2006TCH_05.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/375El trabajo de investigación se inicia con la pregunta: ¿En qué medida el módulo autoinstructivo de Horticultura básica influye en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del IV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martínez" de la provincia de Junín"? Siendo el objetivo general: Determinar la influencia del módulo autoinstructivo de Horticultura básica en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del IV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martínez" de la provincia de Junín". La investigación es de tipo tecnológica, en el cual utilizamos el método científico y experimental, el diseño es pre experimental, con pre y pos prueba con un solo grupo, la población que se tomó en la investigación fueron los alumnos del cuarto ciclo en el área de ecosistema del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Y auri Martínez" La hipótesis de la investigación: El módulo autoinstructivo de Horticultura básica influye significativamente en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del IV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Y auri Martínez" de la provincia de Junín. Se concluye que existen suficientes bases estadísticas para afirmar que la aplicación del módulo autoinstructivo de horticultura básica, influye en mejorar significativamente en el rendimiento académico por la diferencia de la prueba de entrada que es de 11.28 en relación con la prueba de salida que es de 14.10 con una diferencia de 2.82, el modelo estadístico para la validación y contratación de la hipótesis es la "t" de student a un nivel de significancia de 95%. Y que fue reforzado con el nivel de logro de aprendizaje que se mejora ampliamente especialmente en el nivel más complejo que es el nivel de evaluación en un 28% a favor de la prueba de salida.TesisspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Módulo autoinstructivoHorticultura básicaRendimiento académicoArea de ecosistemaAlumnos del IV cicloInstituto Superior PedagógicoEl módulo autoinstructivo de horticultura básica en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del lV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martinez" de la provincia de Junín.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería y Ciencias HumanasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería y Ciencias HumanasTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Técnica. Especialidad Agropecuaria.THUMBNAILTCH_05.pdf.jpgTCH_05.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8501http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/375/3/TCH_05.pdf.jpg5109cb0433ea9dd3ecc1009415cc7e2dMD53ORIGINALTCH_05.pdfapplication/pdf5144841http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/375/1/TCH_05.pdf1920f1994d1df32da63c6268a061f709MD51TEXTTCH_05.pdf.txtTCH_05.pdf.txtExtracted texttext/plain233130http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/375/2/TCH_05.pdf.txt85d667afb3f9db3eb9e453105e821f1cMD5220.500.12894/375oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3752022-06-02 04:51:37.537DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El módulo autoinstructivo de horticultura básica en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del lV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martinez" de la provincia de Junín. |
title |
El módulo autoinstructivo de horticultura básica en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del lV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martinez" de la provincia de Junín. |
spellingShingle |
El módulo autoinstructivo de horticultura básica en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del lV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martinez" de la provincia de Junín. Baldeón Vicente, Jhonny Lolo Módulo autoinstructivo Horticultura básica Rendimiento académico Area de ecosistema Alumnos del IV ciclo Instituto Superior Pedagógico |
title_short |
El módulo autoinstructivo de horticultura básica en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del lV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martinez" de la provincia de Junín. |
title_full |
El módulo autoinstructivo de horticultura básica en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del lV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martinez" de la provincia de Junín. |
title_fullStr |
El módulo autoinstructivo de horticultura básica en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del lV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martinez" de la provincia de Junín. |
title_full_unstemmed |
El módulo autoinstructivo de horticultura básica en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del lV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martinez" de la provincia de Junín. |
title_sort |
El módulo autoinstructivo de horticultura básica en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del lV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martinez" de la provincia de Junín. |
author |
Baldeón Vicente, Jhonny Lolo |
author_facet |
Baldeón Vicente, Jhonny Lolo Moore Malqui, Andrés. |
author_role |
author |
author2 |
Moore Malqui, Andrés. |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Inga Peña, Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baldeón Vicente, Jhonny Lolo Moore Malqui, Andrés. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Módulo autoinstructivo Horticultura básica Rendimiento académico Area de ecosistema Alumnos del IV ciclo Instituto Superior Pedagógico |
topic |
Módulo autoinstructivo Horticultura básica Rendimiento académico Area de ecosistema Alumnos del IV ciclo Instituto Superior Pedagógico |
description |
El trabajo de investigación se inicia con la pregunta: ¿En qué medida el módulo autoinstructivo de Horticultura básica influye en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del IV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martínez" de la provincia de Junín"? Siendo el objetivo general: Determinar la influencia del módulo autoinstructivo de Horticultura básica en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del IV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Yauri Martínez" de la provincia de Junín". La investigación es de tipo tecnológica, en el cual utilizamos el método científico y experimental, el diseño es pre experimental, con pre y pos prueba con un solo grupo, la población que se tomó en la investigación fueron los alumnos del cuarto ciclo en el área de ecosistema del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Y auri Martínez" La hipótesis de la investigación: El módulo autoinstructivo de Horticultura básica influye significativamente en el rendimiento académico en el área de ecosistema en alumnos del IV ciclo del Instituto Superior Pedagógico "Humberto Y auri Martínez" de la provincia de Junín. Se concluye que existen suficientes bases estadísticas para afirmar que la aplicación del módulo autoinstructivo de horticultura básica, influye en mejorar significativamente en el rendimiento académico por la diferencia de la prueba de entrada que es de 11.28 en relación con la prueba de salida que es de 14.10 con una diferencia de 2.82, el modelo estadístico para la validación y contratación de la hipótesis es la "t" de student a un nivel de significancia de 95%. Y que fue reforzado con el nivel de logro de aprendizaje que se mejora ampliamente especialmente en el nivel más complejo que es el nivel de evaluación en un 28% a favor de la prueba de salida. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCH_05.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/375 |
identifier_str_mv |
TCH_05.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/375 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/375/3/TCH_05.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/375/1/TCH_05.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/375/2/TCH_05.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5109cb0433ea9dd3ecc1009415cc7e2d 1920f1994d1df32da63c6268a061f709 85d667afb3f9db3eb9e453105e821f1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892524054839296 |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).