Factores que determinan el crecimiento económico de la comunidad campesina de Llocllapampa

Descripción del Articulo

En los últimos años, el problema del desempeño económico y social de los espacios locales y su gestión por parte de los respectivos gobiernos ha ocupado un lugar privilegiado en las discusiones acerca del desarrollo. Las causas de este nuevo énfasis son múltiples. El proceso de globalización produjo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Rodriguez, Verónica Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2007
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Factores determinantes
Descripción
Sumario:En los últimos años, el problema del desempeño económico y social de los espacios locales y su gestión por parte de los respectivos gobiernos ha ocupado un lugar privilegiado en las discusiones acerca del desarrollo. Las causas de este nuevo énfasis son múltiples. El proceso de globalización produjo, mediante la difusión de las innovaciones tecnológicas y la apertura de mercados, una flexibilización y fragmentación tal de las actividades productivas que los mercados globales adquieren una nueva configuración, caracterizada por contener a una telaraña de empresas independientes pero interconectadas en diferentes partes del mundo que participan en distintas etapas de la producción de un bien final que se comercializa globalmente. Por tanto el objetivo de esta investigación fue explicar cuáles son los factores que determinan el crecimiento económico de la Comunidad Campesina de Llocllapampa durante el periodo 2014. La investigación es del tipo aplicado, nivel descriptivo – explicativo, diseño no experimental – transversal y con una muestra intencional de 50 personas representativas de la comunidad, dada las características del cuestionario. Los resultados encontrados muestran un R2 (coeficiente de determinación) del 97.7% cuando se evalúa incluyendo a todas las variables independientes. Pero los más significativos son: el capital físico, capital humano y las actividades productivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).