Factores que determinan la productividad y su influencia en el crecimiento económico del Perú 2000-2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido determinar la productividad total de factores a través de las variables capital y trabajo y su influencia en el crecimiento económico del Perú en el período 2000-2016, medido a través del incremento en bienes y servicios. La metodología emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaranga Alvinagorta, Melissa, Robles Rojas, Brighit Yamile
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1978
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Productividad total de factores
Productividad
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido determinar la productividad total de factores a través de las variables capital y trabajo y su influencia en el crecimiento económico del Perú en el período 2000-2016, medido a través del incremento en bienes y servicios. La metodología empleada ha sido la de obtener información relacionada a las variables capital y trabajo; con los datos de capital y trabajo se ha corrido un modelo econométrico empleando la función de producción de Cobb Douglas a fin de determinar la productividad total de factores y las productividades marginales de las variables. Los resultados demuestran que la productividad total de factores participa en el crecimiento económico con 2.40.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).