Material didáctico direcfácil para el aprendizaje del sistema de dirección en estudiantes de la Institución Educativa Luis Aguilar Romaní, Huancayo

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo de determinar la eficacia del material didáctico direcfácil para el aprendizaje del sistema de dirección en estudiantes de la Institución Educativa Luis Aguilar Romaní, Huancayo. Se enmarca en el enfoque cuantitativo, de tipo aplicado con nivel experimental, los método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Palomino, Marleni Teodosia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8013
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material didáctico
Aprendizaje
Sistema de dirección
Automóvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo de determinar la eficacia del material didáctico direcfácil para el aprendizaje del sistema de dirección en estudiantes de la Institución Educativa Luis Aguilar Romaní, Huancayo. Se enmarca en el enfoque cuantitativo, de tipo aplicado con nivel experimental, los métodos que guiaron el estudio fueron el de observación y experimental. El diseño fue el cuasi experimental y participaron 18 estudiantes del 3° E para el grupo experimental y 19 estudiantes del 3° G para el grupo control. Se recogió los datos a través de una prueba pedagógica respecto al sistema de dirección la cual fue elaborado por la investigadora y cuenta con validez y confiabilidad. Los resultados muestran que, en el pretest, el grupo experimental obtuvo una media de 3.83 y después de la aplicación del material didáctico direcfácil se aprecia una media de 17.78, habiendo una diferencia de 13.95, lo que permite evidenciar que la intervención ha permitido que los estudiantes logren un nivel destacado de aprendizaje. Asimismo, en el grupo control, en el pretest se obtuvo una media de 2.95 y en el postest, sin intervención alguna, se obtuvo una media de 12.32, lo cual evidencia que los estudiantes avanzaron a un nivel de logro en proceso. A la vez se muestra que hay una diferencia de 5.46 entre el postest del grupo experimental y postest del grupo control. Por tanto, se concluye que el material didáctico direcfácil es eficaz para el aprendizaje del sistema de dirección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).