Asociación entre anomalías de la transición lumbosacra y lumbalgia en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo-2022

Descripción del Articulo

Hasta décadas anteriores se asumía que las alteraciones anatómicas en la transición lumbosacra (Sacralizacion de la vértebra L5 y lumbarización de la vértebra S1) conformaban, indiscutiblemente, la larga lista de etiologías de la Lumbalgía, sin embargo, estudios más recientes pusieron en duda dicha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astuhuaman Miranda, Christian Moises
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9638
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anomalías de la transición lumbosacra
LSTV
lumbalgia
Clasificación de Castellvi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
id UNCP_7917bbdc78396e679f7da946f11bd382
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9638
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación entre anomalías de la transición lumbosacra y lumbalgia en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo-2022
title Asociación entre anomalías de la transición lumbosacra y lumbalgia en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo-2022
spellingShingle Asociación entre anomalías de la transición lumbosacra y lumbalgia en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo-2022
Astuhuaman Miranda, Christian Moises
Anomalías de la transición lumbosacra
LSTV
lumbalgia
Clasificación de Castellvi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
title_short Asociación entre anomalías de la transición lumbosacra y lumbalgia en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo-2022
title_full Asociación entre anomalías de la transición lumbosacra y lumbalgia en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo-2022
title_fullStr Asociación entre anomalías de la transición lumbosacra y lumbalgia en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo-2022
title_full_unstemmed Asociación entre anomalías de la transición lumbosacra y lumbalgia en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo-2022
title_sort Asociación entre anomalías de la transición lumbosacra y lumbalgia en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo-2022
author Astuhuaman Miranda, Christian Moises
author_facet Astuhuaman Miranda, Christian Moises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Melendez, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Astuhuaman Miranda, Christian Moises
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anomalías de la transición lumbosacra
LSTV
lumbalgia
Clasificación de Castellvi
topic Anomalías de la transición lumbosacra
LSTV
lumbalgia
Clasificación de Castellvi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
description Hasta décadas anteriores se asumía que las alteraciones anatómicas en la transición lumbosacra (Sacralizacion de la vértebra L5 y lumbarización de la vértebra S1) conformaban, indiscutiblemente, la larga lista de etiologías de la Lumbalgía, sin embargo, estudios más recientes pusieron en duda dicha relación para todas las alteraciones de la transición lumbosacra o para algunos de sus subtipos. Ello motiva la presentación del presente proyecto de Investigación. Este proyecto pretende hallar la probable, y aún no muy clarificada, relación existente entre las Anomalías de la Transición Lumbosacra (LSTV) y la lumbalgia en la población de pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo. El objetivo principal de la presente Investigación es determinar si existe relación estadísticamente significativa entre la Lumbalgia como motivo de consulta (Variable dependiente) y la presencia de antecedentes de Anomalía de la Transición Lumbosacra determinada por estudios de Tomografía sin contraste (Variable independiente). Se plantea la metodología hipotética deductiva con enfoque cuantitativo tipo casos y controles retrospectivos que se trabajará en base a datos de las historias clínicas e informes radiológicos los cuales a su vez serán recolectados en fichas de registro para su procesamiento estadístico. Se calculará el valor de OR (Odds Ratio) para determinar si existe relación estadísticamente significativa dentro de la muestra. Se usará muestreo probabilístico por conveniencia Entre los objetivos secundarios se pretende describir probables relaciones entre la lumbalgia y los subtipos de Anomalías de la Transición lumbosacra descritas por Castellvi, y sentar bases de futuros estudios más específicos según subtipos, en el hipotético de hallar relacion estadísticamente significativa en el objetivo principal en nuestra población. Los resultados permitirán hallar relación causal indirecta o en su defecto la no relación causal indirecta, lo cual permitirá manejos etiológicos más precisos de las Lumbalgias, las cuales constituyen un problema de Salud pública en nuestra Región, país y el mundo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-04T14:19:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-04T14:19:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/9638
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/9638
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/8/T010_42139849_S.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/5/T010_42139849_S.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aae31f7d18f432e6908e1646efea8649
1134136606b2941a8397bf97c961f693
abb09d7bbeaca6dfe9e1904a1698082b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8fdf3319edafdf943b4520839645ee21
b5e3e20de964301077eba04ecb657893
482376de1f67ccc1479a9ed30a4324e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892423977697280
spelling Garcia Melendez, Carlos AlbertoAstuhuaman Miranda, Christian Moises2023-10-04T14:19:18Z2023-10-04T14:19:18Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9638Hasta décadas anteriores se asumía que las alteraciones anatómicas en la transición lumbosacra (Sacralizacion de la vértebra L5 y lumbarización de la vértebra S1) conformaban, indiscutiblemente, la larga lista de etiologías de la Lumbalgía, sin embargo, estudios más recientes pusieron en duda dicha relación para todas las alteraciones de la transición lumbosacra o para algunos de sus subtipos. Ello motiva la presentación del presente proyecto de Investigación. Este proyecto pretende hallar la probable, y aún no muy clarificada, relación existente entre las Anomalías de la Transición Lumbosacra (LSTV) y la lumbalgia en la población de pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo. El objetivo principal de la presente Investigación es determinar si existe relación estadísticamente significativa entre la Lumbalgia como motivo de consulta (Variable dependiente) y la presencia de antecedentes de Anomalía de la Transición Lumbosacra determinada por estudios de Tomografía sin contraste (Variable independiente). Se plantea la metodología hipotética deductiva con enfoque cuantitativo tipo casos y controles retrospectivos que se trabajará en base a datos de las historias clínicas e informes radiológicos los cuales a su vez serán recolectados en fichas de registro para su procesamiento estadístico. Se calculará el valor de OR (Odds Ratio) para determinar si existe relación estadísticamente significativa dentro de la muestra. Se usará muestreo probabilístico por conveniencia Entre los objetivos secundarios se pretende describir probables relaciones entre la lumbalgia y los subtipos de Anomalías de la Transición lumbosacra descritas por Castellvi, y sentar bases de futuros estudios más específicos según subtipos, en el hipotético de hallar relacion estadísticamente significativa en el objetivo principal en nuestra población. Los resultados permitirán hallar relación causal indirecta o en su defecto la no relación causal indirecta, lo cual permitirá manejos etiológicos más precisos de las Lumbalgias, las cuales constituyen un problema de Salud pública en nuestra Región, país y el mundo.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anomalías de la transición lumbosacraLSTVlumbalgiaClasificación de Castellvihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Asociación entre anomalías de la transición lumbosacra y lumbalgia en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo-2022info:eu-repo/semantics/otherreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Medicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HuamanaEspecialista En Radiologíahttps://orcid.org/0009-0008-8286-775420067599915159Ho Palma, Ana CeciliaMárquez Teves, Maguin AugustoSuarez Buitrón, EdisonRojas Dávila, Armida Concepciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad42139849ORIGINALT010_42139849_S.pdfT010_42139849_S.pdfapplication/pdf2455727http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/8/T010_42139849_S.pdfaae31f7d18f432e6908e1646efea8649MD58Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf554831http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf1134136606b2941a8397bf97c961f693MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf7437321http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/4/Reporte%20de%20similitud.pdfabb09d7bbeaca6dfe9e1904a1698082bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_42139849_S.pdf.jpgT010_42139849_S.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8592http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/5/T010_42139849_S.pdf.jpg8fdf3319edafdf943b4520839645ee21MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9621http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb5e3e20de964301077eba04ecb657893MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8043http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9638/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg482376de1f67ccc1479a9ed30a4324e3MD5720.500.12894/9638oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/96382024-07-21 16:05:44.083DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.627587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).