Reencauche de neumáticos 59/80r63 para reducir costos operativos de los camiones Cat 797f y Komatsu 980e en Compañía Minera Antapaccay
Descripción del Articulo
El problema por el cual se desarrolló la presente investigación nace específicamente en el taller de enllante y desenllante de la Compañía Minera Antapaccay, debido a que aquí se utilizan neumáticos nuevos como opción de cambio a los neumáticos que presentan daños irreparables y/o cumplieron su vida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9313 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reencauche Neumáticos Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| id |
UNCP_77883227e04c93884d204fcf2aca5cc7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9313 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reencauche de neumáticos 59/80r63 para reducir costos operativos de los camiones Cat 797f y Komatsu 980e en Compañía Minera Antapaccay |
| title |
Reencauche de neumáticos 59/80r63 para reducir costos operativos de los camiones Cat 797f y Komatsu 980e en Compañía Minera Antapaccay |
| spellingShingle |
Reencauche de neumáticos 59/80r63 para reducir costos operativos de los camiones Cat 797f y Komatsu 980e en Compañía Minera Antapaccay Paredes Ramos, Cristian Neyer Reencauche Neumáticos Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| title_short |
Reencauche de neumáticos 59/80r63 para reducir costos operativos de los camiones Cat 797f y Komatsu 980e en Compañía Minera Antapaccay |
| title_full |
Reencauche de neumáticos 59/80r63 para reducir costos operativos de los camiones Cat 797f y Komatsu 980e en Compañía Minera Antapaccay |
| title_fullStr |
Reencauche de neumáticos 59/80r63 para reducir costos operativos de los camiones Cat 797f y Komatsu 980e en Compañía Minera Antapaccay |
| title_full_unstemmed |
Reencauche de neumáticos 59/80r63 para reducir costos operativos de los camiones Cat 797f y Komatsu 980e en Compañía Minera Antapaccay |
| title_sort |
Reencauche de neumáticos 59/80r63 para reducir costos operativos de los camiones Cat 797f y Komatsu 980e en Compañía Minera Antapaccay |
| author |
Paredes Ramos, Cristian Neyer |
| author_facet |
Paredes Ramos, Cristian Neyer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Mercado, Jorge Edgar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Ramos, Cristian Neyer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reencauche Neumáticos Costos |
| topic |
Reencauche Neumáticos Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| description |
El problema por el cual se desarrolló la presente investigación nace específicamente en el taller de enllante y desenllante de la Compañía Minera Antapaccay, debido a que aquí se utilizan neumáticos nuevos como opción de cambio a los neumáticos que presentan daños irreparables y/o cumplieron su vida útil, los cuales por obvias razones no pueden seguir rodando en los camiones de acarreo Cat 797F (25 camiones) y Komatsu 980E (27 camiones), cabe señalar que las dimensiones de neumáticos que utilizan estos camiones de acarreo son los neumáticos 59/80R63, con la reciente de adquisición de 27 camiones Komatsu 980E (162 neumáticos) durante el año 2021, se tendrá un aumento en el consumo y desecho de neumáticos en años posteriores, es un porcentaje de aumento del más del 100%, esto aumentará los costos operativos y la alta cantidad de neumáticos desechados por año, los cuales a su vez generan perdida de dinero para la compañía, esto porque no se busca otra reutilización para los neumáticos, además impactan de manera considerable al medio ambiente dado que los neumáticos son considerados uno de los contaminantes más habituales en el mundo, es por todo lo anterior mencionado que la presente investigación tuvo como objetivo implementar el: REENCAUCHE DE NEUMÁTICOS 59/80R63 PARA REDUCIR COSTOS OPERATIVOS DE LOS CAMIONES CAT 797F Y KOMATSU 980E EN COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY, en la cual se determinó las tasas de degastes de los neumáticos, también se determinó que la cantidad de neumáticos a reencauchar por mes es de 8 y por año de 96, el tipo de reencauche más apto a utilizar en la Compañía Minera Antapaccay es el tipo de reencauche XTRA TREAD, la cantidad de cascos aptos para reencauche es del 100% mientras cumplan los niveles de remanente deseados (85mm), además se tuvo un aumento en la vida útil de 3900 horas a 4249 horas, y se redujo el consumo de neumáticos de 642 a 590. La presente investigación se realizó con la metodología inductiva, el tipo de investigación es tecnológica, nivel aplicada y de diseño pre experimental con pre y post prueba, debido a que se midió los costos operativos antes y después de aplicar el reencauche a la flota de camiones Cat 797F y Komatsu 980E. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron son las hojas de registro, fichas de observación y una tabla dinámica de análisis de datos. La presente investigación presento la prueba de hipótesis t student, con un nivel de confianza del 95%, donde el valor de p es igual a 0.000 el cual es menor que 0.05, el cual es el nivel de significancia, por lo tanto, se concluyó que existe diferencias significativas entre los costos operativos antes y después de implementar el reencauche de neumáticos. En comparación con el año 2021, se logró obtener un ahorro de los costos operativos en un 4.42%, lo que representa en dólares un ahorro anual de $1.206.974,87 además en lo que respecta al costo hora se redujo en un $0,49 por hora. Lo cual resume que el ahorro de costo hora al implementar el reencauche de neumáticos 59/80R63, es mucho más rentable comparado al implementar el reencauche de otras medidas de neumáticos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-18T22:03:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-18T22:03:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9313 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9313 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9313/1/T010_74354388_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9313/3/T010_74354388_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9313/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ddf82b3f625c5687dbf97cbfc3fc1dc 694b24c0f9029980f238e1a61ab625f1 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1849331554947432448 |
| spelling |
Salazar Mercado, Jorge EdgarParedes Ramos, Cristian Neyer2023-07-18T22:03:55Z2023-07-18T22:03:55Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9313El problema por el cual se desarrolló la presente investigación nace específicamente en el taller de enllante y desenllante de la Compañía Minera Antapaccay, debido a que aquí se utilizan neumáticos nuevos como opción de cambio a los neumáticos que presentan daños irreparables y/o cumplieron su vida útil, los cuales por obvias razones no pueden seguir rodando en los camiones de acarreo Cat 797F (25 camiones) y Komatsu 980E (27 camiones), cabe señalar que las dimensiones de neumáticos que utilizan estos camiones de acarreo son los neumáticos 59/80R63, con la reciente de adquisición de 27 camiones Komatsu 980E (162 neumáticos) durante el año 2021, se tendrá un aumento en el consumo y desecho de neumáticos en años posteriores, es un porcentaje de aumento del más del 100%, esto aumentará los costos operativos y la alta cantidad de neumáticos desechados por año, los cuales a su vez generan perdida de dinero para la compañía, esto porque no se busca otra reutilización para los neumáticos, además impactan de manera considerable al medio ambiente dado que los neumáticos son considerados uno de los contaminantes más habituales en el mundo, es por todo lo anterior mencionado que la presente investigación tuvo como objetivo implementar el: REENCAUCHE DE NEUMÁTICOS 59/80R63 PARA REDUCIR COSTOS OPERATIVOS DE LOS CAMIONES CAT 797F Y KOMATSU 980E EN COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY, en la cual se determinó las tasas de degastes de los neumáticos, también se determinó que la cantidad de neumáticos a reencauchar por mes es de 8 y por año de 96, el tipo de reencauche más apto a utilizar en la Compañía Minera Antapaccay es el tipo de reencauche XTRA TREAD, la cantidad de cascos aptos para reencauche es del 100% mientras cumplan los niveles de remanente deseados (85mm), además se tuvo un aumento en la vida útil de 3900 horas a 4249 horas, y se redujo el consumo de neumáticos de 642 a 590. La presente investigación se realizó con la metodología inductiva, el tipo de investigación es tecnológica, nivel aplicada y de diseño pre experimental con pre y post prueba, debido a que se midió los costos operativos antes y después de aplicar el reencauche a la flota de camiones Cat 797F y Komatsu 980E. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron son las hojas de registro, fichas de observación y una tabla dinámica de análisis de datos. La presente investigación presento la prueba de hipótesis t student, con un nivel de confianza del 95%, donde el valor de p es igual a 0.000 el cual es menor que 0.05, el cual es el nivel de significancia, por lo tanto, se concluyó que existe diferencias significativas entre los costos operativos antes y después de implementar el reencauche de neumáticos. En comparación con el año 2021, se logró obtener un ahorro de los costos operativos en un 4.42%, lo que representa en dólares un ahorro anual de $1.206.974,87 además en lo que respecta al costo hora se redujo en un $0,49 por hora. Lo cual resume que el ahorro de costo hora al implementar el reencauche de neumáticos 59/80R63, es mucho más rentable comparado al implementar el reencauche de otras medidas de neumáticos.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ReencaucheNeumáticosCostoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Reencauche de neumáticos 59/80r63 para reducir costos operativos de los camiones Cat 797f y Komatsu 980e en Compañía Minera Antapaccayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería MecánicaIngeniero Mecánicohttps://orcid.org/0000-0001-7422-199819813553713046Salazar Mercado, Jorge EdgarMontalván Lozano, Rolando GamanielAmes Arroyo, Saúl Santiagohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional74354388ORIGINALT010_74354388_T.pdfT010_74354388_T.pdfapplication/pdf3341969http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9313/1/T010_74354388_T.pdf6ddf82b3f625c5687dbf97cbfc3fc1dcMD51THUMBNAILT010_74354388_T.pdf.jpgT010_74354388_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7607http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9313/3/T010_74354388_T.pdf.jpg694b24c0f9029980f238e1a61ab625f1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9313/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/9313oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/93132024-07-21 16:04:12.54DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.762001 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).