Exportación Completada — 

Evaluación para optimizar el circuito de molienda-clasificación del Ciclon D-20 en Minera Aurífera Retamas S.A.-Marsa 2020

Descripción del Articulo

Esta tesis de investigación fue proyectada al futuro de la empresa, al analizar la disminución de sus procesos metalúrgicos en sus áreas y procesos de la empresa, teniendo muchos minerales polimetálicos como él (Pb, Ag, As, Fe, Cu, Pb y Zn) que se encuentra en la mineralogía de Oro que mayormente se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallma Reyes, Ruiz, Choquelahua Carhuamaca, Herbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7091
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Optimización de circuito
Molienda
Minera aurífera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Esta tesis de investigación fue proyectada al futuro de la empresa, al analizar la disminución de sus procesos metalúrgicos en sus áreas y procesos de la empresa, teniendo muchos minerales polimetálicos como él (Pb, Ag, As, Fe, Cu, Pb y Zn) que se encuentra en la mineralogía de Oro que mayormente se trata de recuperar todo el oro posible entonces se propone realizar un estudio para mejorar las variables del circuito molienda-clasificación, teniendo como objetivos la utilización de modelos matemáticos para optimizar y el control del ciclón D-20para mejorar la eficiencia de recuperación. Se realizó una serie de pasos para tener un mejor control sobre los procesos estudiados, hallando que la caracterización del mineral es muy importante para que la empresa tenga rendimiento económico. El estudio de la presente Investigación, nos hará entender condiciones como una adecuada operación de equipos, asegurando el estado de los equipos, el medio ambiente y operando la flexibilidad y garantizar la producción en condiciones óptimas de calidad. Lo mencionado nos permite consolidar la optimización en el circuito molienda-clasificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).