Propuesta de implementación del plan anual de seguridad y salud ocupacional para disminuir incidentes y accidentes U.P. Janelita- 2023

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Propuesta de Implementación del Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional para Disminuir Incidentes y Accidentes en la U.P. Janelita-2023” investiga la efectividad del plan en reducir actos y condiciones subestándar, incidentes peligrosos y el índice de accidentabilidad durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curi Morales, Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11597
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan anual de seguridad y salud ocupacional; Incidentes peligrosos; Accidentes laborales; Índices de Seguridad; Acto y condición subestándar.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Propuesta de Implementación del Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional para Disminuir Incidentes y Accidentes en la U.P. Janelita-2023” investiga la efectividad del plan en reducir actos y condiciones subestándar, incidentes peligrosos y el índice de accidentabilidad durante el año 2023. La investigación, de tipo aplicado y nivel explicativo, abarcó a los 73 colaboradores mediante análisis documentario. Los resultados demostraron una disminución significativa en accidentes, de 7 reportes en 2022 a 3 en 2023, y una reducción del 58% en actos y condiciones subestándar. El índice de accidentabilidad cayó de 6.84 a 1.77, junto con reducciones en los índices de frecuencia y severidad. Estos resultados reflejan la efectividad del plan, que incorporó medidas de control, investigación de incidentes y capacitación mejorada. Las recomendaciones incluyen continuar con la evaluación del plan, fortalecer las capacitaciones, optimizar la investigación de incidentes y promover un mayor compromiso organizacional para garantizar la continuidad de los resultados positivos y una sólida cultura de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).