Reducción del naftaleno soluble en agua con la variación de la dosis, tiempo y pH del carbón activado de hueso de albaricoque
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue reducir el naftaleno soluble en agua con la variación de la dosis, el tiempo de contacto y pH con carbón activado de hueso de albaricoque, se trabajó con una concentración inicial de 10 mg/L de naftaleno, con una dosis en un rango de 2 mg a 10 mg, tiempo de contacto e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8175 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | pH Tiempo de contacto Dosis de carbón activado Reducción Naftaleno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue reducir el naftaleno soluble en agua con la variación de la dosis, el tiempo de contacto y pH con carbón activado de hueso de albaricoque, se trabajó con una concentración inicial de 10 mg/L de naftaleno, con una dosis en un rango de 2 mg a 10 mg, tiempo de contacto en un rango de 20 min a 100 min y un pH en un rango de 3 a 11. Se determinaron los grupos funcionales del carbón activado de hueso de albaricoque, donde se tuvo un número de onda de 2161,08 1/cm el cual pertenece a grupo funcional alquino (-C≡C-) y un número de onda 1682,5 1/cm el cual pertenece al grupo funcional carbonilo. Se trabajó con tiempos de contacto de 20 min, 40 min, 60 min, 80 min y 100 min, donde a los 100 min se tuvo el mayor porcentaje de reducción con un 90,40 %, pero el promedio de reducción de todos los tiempos fue de 75,22 %. Para el pH se trabajó con pH de 3, 5, 7, 9 y 11, donde a un pH de 5 se tuvo el mayor porcentaje de reducción con un 90,40 %, pero el promedio de reducción de todos los pH fue de 68,91 %. Para la dosis se trabajó con 2 mg, 4 mg, 6 mg, 8 mg y 10 mg, donde a 6 mg se tuvo el mayor porcentaje de reducción con un 89,40 %, pero el promedio de reducción con la variación de la dosis fue de 73,70 %. Afirmando así que existe una influencia significativa en la reducción del naftaleno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).