Propuesta de sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la oficina del área de Gestión Pedagógica de la UGEL - Concepción
Descripción del Articulo
La presente investigación propone un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la Oficina del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL - Concepción, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y mitigar los riesgos asociados al entorno de trabajo. A través de un diagnóstico detall...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11676 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ocupacional, condiciones laborales, riesgos laborales, medidas preventivas, bienestar integral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
Sumario: | La presente investigación propone un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la Oficina del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL - Concepción, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y mitigar los riesgos asociados al entorno de trabajo. A través de un diagnóstico detallado de los peligros presentes en la oficina, se identificaron factores críticos que afectan la salud y seguridad de los colaboradores. La propuesta incluye medidas preventivas y correctivas basadas en normativas vigentes, orientadas a promover un ambiente laboral seguro, reducir accidentes y enfermedades ocupacionales, así como fomentar una cultura preventiva entre los trabajadores. Los resultados esperados con la implementación de este sistema buscan optimizar el desempeño laboral, cumplir con las regulaciones nacionales e internacionales, y garantizar el bienestar integral de los empleados en la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).