Gestión de seguridad y salud ocupacional para incrementar la satisfacción laboral de la empresa Reco E.I.R.L, Chiclayo – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad diseñar una propuesta de un Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo para contribuir con el incremento de la satisfacción laboral de los colaboradores en la empresa Reco E.I.R.L., la metodología utilizada fue de tipo aplicada, esto es debid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud ocupacional Riesgos laborales Condiciones de trabajo Satisfacción laboral Bienestar laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad diseñar una propuesta de un Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo para contribuir con el incremento de la satisfacción laboral de los colaboradores en la empresa Reco E.I.R.L., la metodología utilizada fue de tipo aplicada, esto es debido a que se destaca en la búsqueda de un impacto práctico y utilidad en la sociedad; además el estudio fue considerado diseño no experimental transversal descriptiva. Para la recolección de información, se tuvo a 7 trabajadores como muestra no probabilística, se aplicó un cuestionario previamente validado por los especialistas, así mismo se midió la confiabilidad, en el cual se obtuvo un alfa de Cronbach de 0, 818, evidenciando una alta consistencia. Los resultados revelaron que solo 42.86% de los colaboradores se siente satisfechos con su entorno laboral, que después de diseñar una un SG-SSO se estima que incremente la satisfacción laboral |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).