Factores de riesgo disergonómico y su relación con las enfermedades ocupacionales en los puestos de trabajo del proceso de fabricación de Calzados Mantaro, 2018

Descripción del Articulo

Problema general: ¿Cómo se relaciona los factores de riesgo disergonómico y las enfermedades ocupacionales en los puestos de trabajo del proceso de fabricación de Calzados Mantaro, 2018? Objetivo: Determinar los factores de riesgo disergonómico y su relación con las enfermedades ocupacionales en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Baca, Herbert Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5556
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posturas de trabajo
Movimiento repetitivo
Enfermedades ocupacionales
Riesgo disergonómico
Descripción
Sumario:Problema general: ¿Cómo se relaciona los factores de riesgo disergonómico y las enfermedades ocupacionales en los puestos de trabajo del proceso de fabricación de Calzados Mantaro, 2018? Objetivo: Determinar los factores de riesgo disergonómico y su relación con las enfermedades ocupacionales en los puestos de trabajo del proceso de fabricación de Calzados Mantaro, 2018. Métodos: En la investigación se utilizaron el método REBA y el Cuestionario Cornell de malestares musculoesqueléticos. El método REBA distingue 5 niveles de riesgo de los trabajadores asociados a las posturas corporales y movimientos repetitivos, por su parte el Cuestionario Cornell divide al cuerpo en segmentos corporales en los que el trabajador puede señalar la ubicación de estos malestares por frecuencia, severidad y cuánto afectan este a la productividad el trabajador, presenta 4 niveles de riesgo. Resultados: El 75% de los trabajadores muestran una relación entre el nivel de riesgo alto (REBA) y riesgo ligero (Cornell) y la mayoría de trabajadores con nivel muy alto en REBA también representa un nivel extremo en Cornell con el 81.8%, de lo cual se deduce que existe relación directa entre las variables de investigación, evaluadas por el Cuestionario Cornell y el Método REBA, siendo estos directamente proporcionales una a otra. Conclusiones: Se determinó que existe relación entre los factores de riesgo disergonómico y las enfermedades ocupacionales en los puestos de trabajo del proceso de fabricación de Calzados Mantaro, 2018, según el Gamma de Goodman y Kruskal que muestra un p valor de 0.000310, con una confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).