Handbook Training para el aprendizaje digital sobre monetización de YouTube en estudiantes de educación superior Tarma

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la eficacia del manual Handbook Training para el aprendizaje digital de monetización de YouTube en estudiantes de educación superior, el paradigma fue positivista, el enfoque cuantitativo, el tipo aplicado, el nivel experimental y el diseño cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arzapalo Chagua, Paola Karen, Torres Rodriguez, Paul Roosvelt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10351
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Handbook
training
aprendizaje
monetización
YouTube
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la eficacia del manual Handbook Training para el aprendizaje digital de monetización de YouTube en estudiantes de educación superior, el paradigma fue positivista, el enfoque cuantitativo, el tipo aplicado, el nivel experimental y el diseño cuasiexperimental, la población de estudio la conformaron los estudiantes de las carreras Contabilidad II semestre y Mecánica Automotriz II semestre, la muestra considerada fue de 80 estudiantes, dividida en dos grupos de 40, se aplicó un pretest y post test a ambos grupos y los resultados indican que el Handbook Training es eficaz en el aprendizaje de digital de monetización de YouTube, con un p-valor de <0,01 en la prueba estadística U-Man de Whitney que comparo los post test del grupo experimental y del grupo de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).