Causas de rechazo a la marcación en corderos de la raza Junín de la S.A.I.S. Tupac Amaru periodo 1996 – 2005
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado en la SAIS “Tupac Amaru” Ltda. Nº 1, en la unidad de producción de Pachacayo, ubicada en la región Junín, provincia de Jauja, distrito de Canchayllo, que es la base de operaciones de la empresa mencionada, donde se ubica las oficinas centrales de ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2893 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marcación Corderos Raza Junín |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizado en la SAIS “Tupac Amaru” Ltda. Nº 1, en la unidad de producción de Pachacayo, ubicada en la región Junín, provincia de Jauja, distrito de Canchayllo, que es la base de operaciones de la empresa mencionada, donde se ubica las oficinas centrales de manejo empresarial. El problema formulado fue ¿Cuáles son las principales causas de rechazo y su tendencia a la marcación de ovinos de la raza Junín?. La hipótesis planteada fue que existen diferentes proporciones y una tendencia creciente de las causas de rechazo a la marcación en los ovinos Junín de la S.A.I.S. Tupac Amaru Ltda N°1. Los objetivos del presente estudio fueron: Evaluar y analizar las principales causas de rechazo a la marcación, sus indicadores y su tendencia en los corderos de la raza Junín de la S.A.I.S. Tupac Amaru Ltda N°1 en el periodo comprendido entre el año 1996 al 2005. Establecidas las ecuaciones de regresión lineal y cuadrática para los porcentajes de defectos fenotipicos de los corderos de la raza Junín a la marcación. Los resultados obtenidos fueron: Las ecuaciones lineales son las que mas se adecuan al presente estudio; Para corderos hembras los defectos fenotipicos, manchas, pelo y negro, muestran una tendencia negativa no significativa; fenómenos muestra una tendencia negativa significativa; prognatismo, fuera de tipo y enfermos, muestran una tendencia negativa altamente significativa. y manchas marrones, BRH y pequeños, muestran una tendencia positiva no significativa. Para corderos machos los defectos fenotipicos, prognatismo, fuera de tipo, fenómenos y negro, muestran una tendencia negativa significativa; criptorquidea muestran una tendencia negativa altamente significativa; enfermos poseen una tendencia negativa no significativa; manchas, mancha marrón, pelo y pequeños muestran una tendencia positiva no significativa; BRH posee una tendencia positiva significativa y escroto dividido una tendencia positiva altamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).