Exportación Completada — 

Implementación del Sistema del Último Planificador en la construcción civil de molinos de la concentradora del Proyecto Las Bambas

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la implementación del Sistema del Último Planificador a partir de factores de variación del planeamiento de producción, gestión de flujos y procesos y resultado operativo. Teniendo en cuenta que la razón de la implementación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Hidalgo, Gustavo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema del último Planificador, Lean Construction eficiencia de procesos, mejora continua.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la implementación del Sistema del Último Planificador a partir de factores de variación del planeamiento de producción, gestión de flujos y procesos y resultado operativo. Teniendo en cuenta que la razón de la implementación del Sistema del Último Planificador es alcanzar un sistema de trabajo más eficiente, principalmente sobre el plazo, productividad total y productividad de mano de obra que tienen un elevado índice de variación durante la etapa de ejecución de un proyecto de construcción, es decir orientado a las características de gestión del planeamiento de producción. Detallando como indicadores clave, sobre la variación de planeamiento de producción a la variación mínima/sin atraso del plazo, índice de productividad ≥ 1.00, índice de productividad ≥ 1.00. Sobre la Gestión de Flujos el PPC (Porcentaje de Plan Completado) ≥ 75%. Sobre la Gestión de procesos y resultado operativo minimizar/sin sobrecosto el margen. Para determinar los resultados en 3 etapas de implementación, Etapa de Implementación, Etapa inicial de Despliegue y Etapa de Seguimiento, con frecuencia mensual durante 11 meses. La implementación del Sistema de Último Planificador logró confirmar los objetivos de la implementación paralelos a los objetivos del proyecto, con resultados sobresaliente de: % Var. Plazo: +1.29% (Meta: Mínima / Sin Atraso), Índice Productividad: 0.79 (Meta: ≥ 1.00) y Índice Productividad MO: 0.67 (Meta: ≥ 1.00), así también mejorando los resultados de gestión de flujos, gestión de procesos y resultado de variación del margen operativo. Se confirman los impactos positivos que genera este sistema de gestión y se establecen recomendaciones para posteriores implementaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).