Diseño y construcción de prototipo de respirador artificial inteligente para el tratamiento de pacientes con coronavirus

Descripción del Articulo

La tesis presento como objetivo el diseño y construcción de un prototipo de respirador artificial inteligente para el tratamiento de pacientes con coronavirus, para lo cual se realizó el estudio del control del motor DC del brazo artificial que presiona al Ambú con la investigación se estudió la res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Poccomo, Javier Alonzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9820
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respirador artificial
parámetros vitales
insuficiencia respiratoria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La tesis presento como objetivo el diseño y construcción de un prototipo de respirador artificial inteligente para el tratamiento de pacientes con coronavirus, para lo cual se realizó el estudio del control del motor DC del brazo artificial que presiona al Ambú con la investigación se estudió la respuesta del motor ante perturbaciones de la carga mecánica observándose que el motor se estabiliza en 0.2 segundos no existiendo mucha variación en la operación. Para el diseño del circuito electrónico se utilizó el software Proteus y para el diseño del circuito de control se utilizó el comando feedback del software Matlab. Luego de la investigación se logró obtener respirador artificial con brazo artificial, globo resucitador, motor DC, sensores de final de carrera, microcontrolador, panel de control y monitor LCD. Se puede aseverar que es posible la construcción de respiradores artificiales de forma correcta con materiales de locales y de bajo costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).