M - Learning en el rendimiento académico de estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Peruana Los Andes
Descripción del Articulo
La investigación titulada: M- LEARNING EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN DE LA “UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES”, está orientado a la utilización de herramientas MLearning en específico a la de Google Classroom para móviles. Pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5666 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | M - Learning Rendimiento académico Estudiantes |
Sumario: | La investigación titulada: M- LEARNING EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN DE LA “UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES”, está orientado a la utilización de herramientas MLearning en específico a la de Google Classroom para móviles. Proponiendo así una metodología con el fin de ayudar al estudiante a utilizar herramientas con un dispositivo móvil como los celulares, tabletas, y otros, acorde al uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, para el adecuado aprendizaje en los alumnos del primer semestre de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Peruana Los Andes. Se aplicó como método general el inductivo-deductivo; usando diversas técnicas en el acopio y procesamiento de datos como son las encuestas, entrevista, el fichaje y el uso de software estadístico como el SPSS y Microsoft Office. Donde a la población en estudio se le evaluó antes a la utilización de la Herramienta, plataforma virtual Google Classroom y en segundo plano los mismos estudiantes que llevan un curso correlativo haciendo uso de la plataforma virtual, donde se realiza un estudio para ver el impacto que tiene el M Learning en el Rendimiento académico de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).