El Bullying como expresión de la violencia entre los infantes del albergue Domingo Savio - Coto Coto - Distrito de Chilca

Descripción del Articulo

El fenómeno bullying o acoso entre iguales, está alcanzando índices alarmantes en Ja población peruana. Sin embargo, existen pocos estudios realizados en el Perú acerca de este tema. La presente investigación tiene como ,objetivo principal conocer las repercusiones del bullying como expresión de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Bendezu, Silvia Carina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/85
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/85
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso
Agresión entre iguales
Bullying
Ira
Infancia
Violencia
Descripción
Sumario:El fenómeno bullying o acoso entre iguales, está alcanzando índices alarmantes en Ja población peruana. Sin embargo, existen pocos estudios realizados en el Perú acerca de este tema. La presente investigación tiene como ,objetivo principal conocer las repercusiones del bullying como expresión de la violencia entre los infantes del albergue Domingo Savio. El estudio utilizo el método etnográfico y se aplicaron las técnicas como guías de entrevistas a una muestra de 11 infantes. Se encontraron casos con diferencias significativas entre los niños albergados quienes muestran signos de ira, resentimiento y ,lo expresan a través del bullying. Al aplicar las guías de entrevistas y hacer el seguimiento de las historias de vida y la observación participativa, se encontró que el grupo de infantes identificados como "agresores" en comparación con los demás participantes del fenómeno, llegaron al albergue por problemas sociales. Asimismo, los infantes que son considerados como víctimas, son personas con problemas de inseguridad y temor por motivo de mucha violencia en sus hogares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).