Teachers' actions against bullying in contexts with and without Help Teams. A study in Spain and Brazil

Descripción del Articulo

La prevención del acoso en la escuela supone implicar a quienes conviven juntos en ella en actuaciones para erradicarlo. La posición moral del profesorado ante el fenómeno aun siendo decisiva no es suficiente ya que se le hace imprescindible una actuación coherente y una gestión de los casos apropia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avilés Martínez, José María, Paulino Tognetta, Luciene R., Petta Daud, Rafael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18091
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia
Teachers
Bullying
Peer Support Systems
Help Teams
Profesorado
Sistemas de Apoyo entre Iguales
Equipos de Ayuda
Descripción
Sumario:La prevención del acoso en la escuela supone implicar a quienes conviven juntos en ella en actuaciones para erradicarlo. La posición moral del profesorado ante el fenómeno aun siendo decisiva no es suficiente ya que se le hace imprescindible una actuación coherente y una gestión de los casos apropiada, donde además se implique al alumnado como protagonista en la resolución mediante la colaboración en la mejora del clima de convivencia y en la prestación de ayuda a quienes son maltratados por sus iguales. Esta investigación compara respuestas de profesorado (721) y alumnado (1.068) de España y Brasil de centros con y sin estructuras de apoyo entre iguales (Equipos de Ayuda). El profesorado responde ante un instrumento que mide su posición moral ante el bullying y el alumnado revela las actuaciones de su profesorado ante el acoso a partir del instrumento Insebull. Se observa entre el profesorado una mayor adhesión a posiciones morales ante el bullying en contextos en que funcionan estructuras de apoyo entre iguales que en los que no tienen. El alumnado percibe una mayor intervención del profesorado sobre el acoso entre el profesorado español que entre el brasileño donde actúan otras figuras. En conclusión se hace necesario implementar entre el profesorado una mayor concienciación sobre la importancia de su papel en la prevención y resolución del bullying y desarrollar y generalizar estructuras de apoyo entre iguales como los Equipos de Ayuda en los centros educativos, como medida preventiva del acoso y para la mejora del clima escolar entre estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).