Caracterización del sistema de producción de ganado bovino lechero en la comunidad campesina de Usibamba

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en la Comunidad Campesina de Usibamba, a 3 400msnm del distrito de San José de Quero, provincia de Concepción, departamento de Junín en la parte central del Perú, evaluándose veinte componentes del sistema de producción bovino lechero obteniendo los siguientes porcentajes en ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Huaire, Job Miquias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1788
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Sistema de producción
Ganado bovino lechero
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó en la Comunidad Campesina de Usibamba, a 3 400msnm del distrito de San José de Quero, provincia de Concepción, departamento de Junín en la parte central del Perú, evaluándose veinte componentes del sistema de producción bovino lechero obteniendo los siguientes porcentajes en cada ítem de cada componente; el nivel de educación es primario (52,38%), el tamaño familiar es más de 7 integrantes (45,24%) los ingresos económicos oscilan entre 300 y 500 nuevos soles (38,10%), la tenencia de tierras privadas es menor a 2 ha. (35,71%), mientras que de tierras comunales está entre 2 a 5 ha. (85,57%), la tenencia de animales promedio por familia es de 11,98 equivalentes a 12 animales, la raza predominante es el criollo (52,63%), los pastos que alimentan a sus animales es natural y cultivado (71,43%) los alimentos que usan con más frecuencia es el henificado (52,38%) el control sanitario de sus animales lo realizan la mayoría (78,57%), las enfermedades más frecuentes son: piojera (80,95%), fasciolasis (73,68%), diarreas (64,29%), el método de reproducción para sus animales es natural (88,10%), el número de servicios por preñez es uno (66,67%), el promedio de producción de leche por vaca por día es menor a 7 litros (59,52%), el precio de leche por litro se encuentra entre 1,01 y 1,20 nuevos soles, la mayoría de los productores de leche vende su producción a porongueros, (73,81%), la mortalidad de terneros son menores a 5% (57,14%), mientras que las vacas es menor a 2% (61,90%), las labores durante el ordeño es lavado de ubres (50,50%), la edad del destete de sus terneros es mayor a 5 meses (95,24%), y la mayoría de los productores no tienen un lugar acondicionado para el ordeño (69,05%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).