Identificación de la contaminación ambiental generados por las emisiones gaseosas del laboratorio analítico de Doe Run Perú - La Oroya

Descripción del Articulo

En la tesis se realizó la recopilación de información de los procesos que se desarrollan para poder identificar los Aspectos Ambientales que comprende el desarrollo del Monitoreo efectuado a las emisiones, efluentes y residuos sólidos que deriva del laboratorio Analítico de DOE RUN PERU, desarrollán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrella Martínez, Marleny Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Impacto ambiental
Descripción
Sumario:En la tesis se realizó la recopilación de información de los procesos que se desarrollan para poder identificar los Aspectos Ambientales que comprende el desarrollo del Monitoreo efectuado a las emisiones, efluentes y residuos sólidos que deriva del laboratorio Analítico de DOE RUN PERU, desarrollándose una minuciosa recolección de datos que nos ayudan a reconocer la real magnitud del grado de contaminación derivado del Laboratorio Analítico de DOE RUN PERU. Los resultados de los análisis químico de las emisiones del laboratorio analítico de DOE RUN PERU-LA OROYA son los siguientes en las chimeneas: N°1 contenidos de 0.1% de CO2, 15% de O2 y 0.00% de SO2, en la N°2 contenidos de 0.2 % de CO2, 12.3% de O2 y 0.00% de SO2 y en la N°3 contenidos de 0.4 % de CO2, 13.1% de O2 y 0.00% de SO2 ; valores de concentraciones químicas que están por debajo de los ECA establecidos en la normatividad peruana vigente; Asimismo se ha encontrado que las Secciones de Vía Clásica y Absorción Atómica son las fuentes de mayor generación de efluentes: 1,9 y 1,5 m3/mes, por sus métodos analíticos usados. El área de Vía Seca perteneciente a Vía Clásica es la que genera la mayor cantidad de sólidos. Ambos Impactos Ambientales generados están siendo tratados: los Efluentes por Neutralización y los Residuos y Lodos por Recirculación a las camas de la fundición como fundentes. Se cuenta además de un sistema de clasificación de residuos de acuerdo a ley, en todo el laboratorio, el cual debe perfeccionarse para una mejor segregación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).