Aplicación de un programa de ciencia integrada para la enseñanza – aprendizaje del componente mundo físico, tecnología y ambiente correspondiente a la tercera unidad en alumnas del quinto de secundaria de la institución educativa María Inmaculada de Huancayo.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata fundamentalmente de aplicar un programa de ciencia integrada para la enseñanza - aprendizaje del componente mundo físico, tecnología y ambiente correspondiente a la tercera unidad, para lo cual se planteo el siguiente Problema general: ¿Será eficaz la aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanco Osorio, Mirian Elizabeth, Gómez Rojas, Yolanda Haydeé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2430
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia integrada
Mundo físico
Tecnología y ambiente
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata fundamentalmente de aplicar un programa de ciencia integrada para la enseñanza - aprendizaje del componente mundo físico, tecnología y ambiente correspondiente a la tercera unidad, para lo cual se planteo el siguiente Problema general: ¿Será eficaz la aplicación del programa de ciencia integrada en la enseñanza – aprendizaje del componente mundo físico, tecnología y ambiente correspondiente a la tercera unidad en relación al programa actual en alumnas del quinto de secundaria de la I.E “María Inmaculada” de Huancayo?. El Objetivo general fue, comprobar experimentalmente la eficacia del programa de ciencia integrada en relación al programa actual en el proceso de enseñanza – aprendizaje del componente mundo físico, tecnología y ambiente correspondiente a la tercera unidad en alumnas del quinto de secundaria de la I.E “María Inmaculada” de Huancayo. La hipótesis, el programa de ciencia integrada es eficaz en relación al programa actual en el proceso de enseñanza – aprendizaje del componente mundo físico, tecnología y ambiente correspondiente a la tercera unidad, en alumnas del quinto de secundaria de la I.E “María Inmaculada” de Huancayo. La metodología utilizada es de tipo tecnológica aplicada, como método general se empleó el científico y como método específico el experimental con un diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes, con pruebas de entrada, de proceso y de salida. La muestra estuvo conformada por 80 alumnas del quinto grado de secundaria, seleccionada en forma intencional no probabilística de una población de 400 alumnas de la mencionada institución educativa. La técnica para la recolección de datos fue el fichaje, pruebas sumativas, prueba de entrada y de salida. Los resultados se analizaron con la estadística descriptiva (Ma, Me, Mo, S2, S, C.V.) e inferencial (Distribución Z y t de Student). En conclusión, el programa de ciencia integrada es eficaz en relación al programa elaborado por los docentes del área de ciencia tecnología y ambiente en el proceso de enseñanza – aprendizaje del componente mundo físico, tecnología y ambiente correspondiente a la tercera unidad, en alumnas del quinto de secundaria de la Institución Educativa “María Inmaculada” de Huancayo, tal como se demuestra con la Distribución Z y t de Student.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).