Uso de redes sociales en adolescentes nativos digitales de la C. E. ICTHUS "Cristo Salvador" El Tambo - Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación titulada USO DE LAS REDES SOCIALES EN ADOLESCENTES NATIVOS DIGITALES DE LA C.E ICTHUS “CRISTO SALVADOR” EL TAMBO- HUANCAYO, tiene como objetivo: identificar que uso le dan a las redes sociales los adolescentes nativos digitales de la C.E ICTHUS “CRISTO SALVADOR” EL TAMBO, el trabajo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8532 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nativos digitales Redes sociales Smartphone https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación titulada USO DE LAS REDES SOCIALES EN ADOLESCENTES NATIVOS DIGITALES DE LA C.E ICTHUS “CRISTO SALVADOR” EL TAMBO- HUANCAYO, tiene como objetivo: identificar que uso le dan a las redes sociales los adolescentes nativos digitales de la C.E ICTHUS “CRISTO SALVADOR” EL TAMBO, el trabajo corresponde al enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y nivel de investigación descriptivo. La población estuvo constituida por 50 adolescentes de ambos sexos (mujer y varón) de la C.E ICTHUS “CRISTO SALVADOR” EL TAMBO, la unidad de análisis estuvo conformada por estudiantes adolescentes de 14 a 16 años de edad; los datos fueron recolectados mediante la técnica de la entrevista a profundidad a 10 adolescentes. En la investigación los resultados muestran, que el uso de las redes sociales en los adolescentes nativos digitales de la C.E. ICTHUS “CRISTO SALVADOR” El Tambo, facilita la interacción virtual entre amigos y familiares, a través de publicar fotografías, información y jugando videojuegos en línea; el lenguaje que emplean los adolescentes nativos digitales dentro de las redes sociales son la escritura abreviada, emoticones y stickers en sus conversaciones por chat, esto por la practicidad que les representa; y el dispositivo electrónico por el cual acceden con mayor frecuencia a las redes sociales es el Smartphone. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).