Iniciación en el consumo de alcohol en estudiantes de la institución educativa mariscal castilla el tambo - Huancavo 2012
Descripción del Articulo
Los procesos de socialización reportan al púber y adolescente en un constante aprendizaje para interactuar con el otro y en la inserción a la sociedad adulta, si bien aprende aspectos positivos, en las interacciones adolescentes se expone al peligro y una situación riesgosa que hace del púber, adole...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/843 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alcohol Consumo Precoz Afecto Comunicación Ingesta. |
| id |
UNCP_41cb41b2766b35741cab249cd6f34ab9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/843 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Calzada Rivera, Cinthia LisdiaSánchez Taype, Dayanna Isabel2016-10-12T20:10:29Z2016-10-12T20:10:29Z2013TTS_92.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/843Los procesos de socialización reportan al púber y adolescente en un constante aprendizaje para interactuar con el otro y en la inserción a la sociedad adulta, si bien aprende aspectos positivos, en las interacciones adolescentes se expone al peligro y una situación riesgosa que hace del púber, adolescentes un ser vulnerable a las adicciones, entre ellos la precoz iniciación en el consumo de bebidas alcohólicas. Nuestro estudio tiene como objetivo: DESCRIBIR como se presenta la iniciación en el consumo de alcohol en algunos estudiantes de la I.E. "Mariscal Castilla" de El Tambo Huancayo. 2012. La presente investigación es básico, nivel descriptivo explicativo, de diseño no experimental, de tipo transaccional ó transversal descriptivo. El estudio es de naturaleza cuantitativa y cualitativa el método es hermenéutico, ya que permite al investigador observar, analizar, el comportamiento de púberes y adolescentes en la iniciación precoz de ingesta de bebidas alcohólicas, busca los significados e interpreta los hechos emitiendo un juicio. Para el acopio de información, se entrevistó con un cuestionario a la población compuesta por 100 estudiantes entre 12 y 16 años de la I.E. "Mariscal Castilla" e intencionadamente se seleccionó a 9 estudiantes para obtener información cualitativa. Encontramos que la temprana práctica en la ingesta de bebidas alcohólicas responde a la presión de pares, a las condiciones familiares expresadas en débiles lazos afectivos, comunicacionales y a los antecedentes familiares de consumo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AlcoholConsumoPrecozAfectoComunicaciónIngesta.Iniciación en el consumo de alcohol en estudiantes de la institución educativa mariscal castilla el tambo - Huancavo 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS_92.pdf.jpgTTS_92.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7342http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/843/3/TTS_92.pdf.jpg74d2804d7902f3798e9c8578ff222b7bMD53ORIGINALTTS_92.pdfapplication/pdf3123545http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/843/1/TTS_92.pdf929d712c93cd260d66c0412ac6e854e9MD51TEXTTTS_92.pdf.txtTTS_92.pdf.txtExtracted texttext/plain154385http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/843/2/TTS_92.pdf.txt5944753e6b203a5e916c043b7066d37eMD5220.500.12894/843oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8432022-06-02 04:25:15.6DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Iniciación en el consumo de alcohol en estudiantes de la institución educativa mariscal castilla el tambo - Huancavo 2012 |
| title |
Iniciación en el consumo de alcohol en estudiantes de la institución educativa mariscal castilla el tambo - Huancavo 2012 |
| spellingShingle |
Iniciación en el consumo de alcohol en estudiantes de la institución educativa mariscal castilla el tambo - Huancavo 2012 Calzada Rivera, Cinthia Lisdia Alcohol Consumo Precoz Afecto Comunicación Ingesta. |
| title_short |
Iniciación en el consumo de alcohol en estudiantes de la institución educativa mariscal castilla el tambo - Huancavo 2012 |
| title_full |
Iniciación en el consumo de alcohol en estudiantes de la institución educativa mariscal castilla el tambo - Huancavo 2012 |
| title_fullStr |
Iniciación en el consumo de alcohol en estudiantes de la institución educativa mariscal castilla el tambo - Huancavo 2012 |
| title_full_unstemmed |
Iniciación en el consumo de alcohol en estudiantes de la institución educativa mariscal castilla el tambo - Huancavo 2012 |
| title_sort |
Iniciación en el consumo de alcohol en estudiantes de la institución educativa mariscal castilla el tambo - Huancavo 2012 |
| author |
Calzada Rivera, Cinthia Lisdia |
| author_facet |
Calzada Rivera, Cinthia Lisdia Sánchez Taype, Dayanna Isabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez Taype, Dayanna Isabel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calzada Rivera, Cinthia Lisdia Sánchez Taype, Dayanna Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alcohol Consumo Precoz Afecto Comunicación Ingesta. |
| topic |
Alcohol Consumo Precoz Afecto Comunicación Ingesta. |
| description |
Los procesos de socialización reportan al púber y adolescente en un constante aprendizaje para interactuar con el otro y en la inserción a la sociedad adulta, si bien aprende aspectos positivos, en las interacciones adolescentes se expone al peligro y una situación riesgosa que hace del púber, adolescentes un ser vulnerable a las adicciones, entre ellos la precoz iniciación en el consumo de bebidas alcohólicas. Nuestro estudio tiene como objetivo: DESCRIBIR como se presenta la iniciación en el consumo de alcohol en algunos estudiantes de la I.E. "Mariscal Castilla" de El Tambo Huancayo. 2012. La presente investigación es básico, nivel descriptivo explicativo, de diseño no experimental, de tipo transaccional ó transversal descriptivo. El estudio es de naturaleza cuantitativa y cualitativa el método es hermenéutico, ya que permite al investigador observar, analizar, el comportamiento de púberes y adolescentes en la iniciación precoz de ingesta de bebidas alcohólicas, busca los significados e interpreta los hechos emitiendo un juicio. Para el acopio de información, se entrevistó con un cuestionario a la población compuesta por 100 estudiantes entre 12 y 16 años de la I.E. "Mariscal Castilla" e intencionadamente se seleccionó a 9 estudiantes para obtener información cualitativa. Encontramos que la temprana práctica en la ingesta de bebidas alcohólicas responde a la presión de pares, a las condiciones familiares expresadas en débiles lazos afectivos, comunicacionales y a los antecedentes familiares de consumo. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T20:10:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T20:10:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TTS_92.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/843 |
| identifier_str_mv |
TTS_92.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/843 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/843/3/TTS_92.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/843/1/TTS_92.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/843/2/TTS_92.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
74d2804d7902f3798e9c8578ff222b7b 929d712c93cd260d66c0412ac6e854e9 5944753e6b203a5e916c043b7066d37e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794660128751616 |
| score |
12.688246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).